Archivos de Categoría: América Latina

La participación de Chile en el “triángulo del litio”

Columna
El Mercurio, 03.09.2022
Juan Carlos Guajardo, Dir. ejecutivo de Plus Mining
La reunión, días atrás, de los cancilleres de Argentina y Chile arrojó buenas noticias en cuanto a la integración energética. Sin embargo, también acordaron desarrollar la cadena de valor del litio en Argentina, Bolivia y Chile, para lo cual se anunció una futura reunión presidencial...
Leer más

¿Cancillería sin rumbo o la fuga hacia adelante?

Columna
El Líbero, 20.09.2022
Jorge Canelas y Juan Salazar, embajadores (r)
Transcurridos los primeros seis meses del gobierno de Gabriel Boric, y teniendo a la vista los resultados del plebiscito de salida del proceso constitucional, es pertinente hacer un análisis objetivo de la conducción de la política exterior, así como de los contenidos que la orientan. Los tropiezos en...
Leer más

La reina y el presidente

Carta
El Mercurio, 13.09.2022
Germán Guerrero Pavez, embajador (r)
Numerosos han sido los recuerdos de la visita de la reina Isabel II a Chile. Sin embargo, poco o nada se ha dicho de la visita de Estado del presidente Eduardo Frei Montalva a Londres en 1965, oportunidad en que invitó a la soberana a visitar nuestro país,...
Leer más

Desde el púlpito

Columna
La Tercera, 17.08.2022
Juan Ignacio Brito, periodista y decano (Escuela de Comunicación-U. de los Andes)
La historia, la institucionalidad y la costumbre le otorgan a la Presidencia de la República una connotación de la que carece cualquier otro cargo en nuestro país. Quien la ejerce no solo es jefe de Estado y gobierno, sino que también...
Leer más

Brasil: política exterior y elecciones

Columna
Infobae, 08.09.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los resultados de los comicios tendrán amplia repercusión por las dimensiones del país en el contexto regional y sus posibilidades de expansión
Los programas de ambos candidatos esbozan una visión contrapuesta sobre el futuro de la inserción de Brasil en el contexto internacional Los apartados de política...
Leer más

Relaciones con Bolivia: No aptas para principiantes

Columna
El Líbero, 06.09.2022
Jorge Canelas, embajador (r)
El fallo en el litigio sobre el río Silala permitirá evaluar la pertinencia de una acción diplomática que fue resultado de una decisión unilateral del gobierno en 2016 y que ha sido manejado con escasa visión política. Las relaciones con los países vecinos, por su propia naturaleza, abordan los temas...
Leer más

Mañana lunes

Carta
El Mercurio, 04 de septiembre de 2022
Juan Martabit Scaff, embajador (r)
Hoy domingo el futuro institucional de Chile, como corresponde a un país democrático, radica en la decisión que cada uno de los votantes legítimamente decida. Pero mañana lunes se juega la verdadera voluntad, marco y objetivo de hacer de nuestro país una tierra bendecida y...
Leer más

Venezuela o la continuación de la nada

Columna
Infobae, 01.09.2022
Luis Almagro, secretario general de la OEA y ex-diplomático uruguayo
Hace unas semanas escribí un artículo sobre cohabitación y cogobierno en Venezuela como un mecanismo para salir de la crisis política, social, económica, productiva, humanitaria y migratoria en la que se encuentra el país. Valoro enormemente la repercusión que tuvo (positiva y negativa). El...
Leer más

Restablecimiento de relaciones diplomático-militares entre Venezuela y Colombia

Columna
Realidad & Perspectivas, N*108 (agosto 2022)
Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. de Venezuela (1994- 1996)
La interrogante en relación con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela es saber cuál será la estrategia definitiva que asumirá el nuevo presidente Gustavo Petro con su país vecino. Las primeras señales son contradictorias. Por...
Leer más