Columna La Tercera, 20.112019 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)En su renuncia pública ante los medios de comunicación, junto a su Vicepresidente, donde ambos repasaron largamente sus casi 14 años gobernando Bolivia he hicieron un recuento de sus principales logros, aprovecharon de denunciar con vehemencia, lo que la oposición los forzaba a...
Bolivia con turbulencias
Blog Republica, 12.11.2019 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolUn cambio de gobierno en el que los militares tienen una actitud decisiva no parece a primera vista muy democrático. Esto es lo que ha ocurrido en Bolivia pero definir la deposición de Evo Morales como un golpe de estado resulta bastante precipitado. El presidente dimisionario...
El camino de Evo Morales
Carta La Tercera, 12.11.2019 Fabio Vio Ugarte, embajador y ex director de Política ExteriorLa renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia es un hecho lógico dentro de un proceso político lleno de irregularidades democráticas y marcado por un populismo acentuado. Desconociendo abiertamente el pronunciamiento ciudadano que rechazó su posible reelección, usó una decisión absolutamente ilegal...
Bolivia sin Evo
Columna Diario El Proa, 11.11.2019 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U.Central)Una suma de irregularidades llevó a Evo a renunciar, y con él, a su VicePresidente, y los Presidentes del Senado y Cámara de Diputados. Bolivia ha quedado casi sin sucesión institucional, posibilitando que la Segunda Vice Presidenta del Senado, si lo aprueban,...
Morales: primarias y giro en la reclamación marítima
Editorial El Mercurio, 07.01.2018Luego del duro impacto y prolongado silencio por la derrota en la Corte Internacional de Justicia, que rechazó en todas sus partes la demanda de Bolivia para obligar a Chile a negociar una salida soberana al océano Pacífico, el Presidente Evo Morales volvió a referirse a nuestro país, al declarar que el Derecho...
Rumbo al bienestar ciudadano o la catástrofe
Columna El Día, 06.12.2018 Ovidio Roca Avila, economista bolivianoLos pueblos para avanzar y construir su futuro tienen dos rutas principales; la del Socialismo y Populismo que postulan en nuestro Continente, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia o la de la Democracia liberal que transitan entre otros países, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y que ahora emprenderá Brasil. Si queremos informarnos ...
Fábula de la niña sin mar y quizá sin Silala
Columna El Día, 26.10.2018 Winston Estremadoiro, antropólogo y columnista bolivianoHabía una vez una niña que la Madre Tierra bendijo con muchas bondades. Dispendió un cerro argentífero que transformó un continente al otro lado del mundo. De sus entrañas brotaron raíces que alimentaron hambrientos en el planeta. Robaron sus plantas que paliaban males tropicales; un valioso mineral plateado; la...
El ‘Golpe de Estado’ que los golpistas llaman ‘guerra del gas’
Columna Infobae, 17.10.2018 Carlos Sánchez Berzain, abogado (UMSM-U. Internacional de Florida) y columnista bolivianoBolivia cumplía 21 años de su retorno a la democracia en octubre de 2003 con una situación de violencia política extrema en torno a la ciudad de La Paz, que llevaría al triunfo a una conspiración que derrocó al Presidente Constitucional Gonzalo Sánchez de...
Cuenca del Plata: la alternativa boliviana para sortear sus limitaciones geográficas
Columna Infobae, 17.10.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoBolivia tiene siempre vigente la alternativa complementaria del océano Atlántico. La utilización de las oportunidades que ofrece el corredor hidrográfico de la Cuenca del Plata para superar las limitaciones geográficas que la afligen debería ser una opción mejor aprovechada para la inserción global de...
Evo, el apostador
Columna El Día, 03.10.2018 José María Cabrera Dalence, constitucionalista y docente universitario bolivianoLa historiografía suele bautizar a los Reyes de las distintas épocas con algún adjetivo calificativo que los distinga. “Juan sin tierra” de Inglaterra y “Fernando el deseado” de España, son solo algunos ejemplos de ello. Evo Morales, muy a pesar suyo, no es Rey; pero sin duda...