Archivos de Categoría: Bolivia

El Alto Perú y su mar

Columna
La Razón, 10.08.2016
Ramiro Prudencio Lizón, historiador y ex diplomático boliviano
  • El mito de que Bolivia no poseía mar en la Colonia descansaba en una mentira de Jaime Eyzaguirre
Sería muy conveniente que en nuestro país se conociera el ensayo Charcas y el mar del distinguido diplomático chileno don José Miguel Barros, pues es muy importante para...
Leer más

Evo se equivoca de nuevo

Blog
La Tercera, 08.08.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado, embajador (r) y profesor (U. Central)
Las declaraciones, reclamos o acusaciones del Presidente Morales, su Canciller y otras autoridades gubernamentales bolivianas, han proliferado en las últimas semanas y aumentado en intensidad. Ciertamente son reacciones a nuestra política exterior más activa, acorde con el escalamiento que han buscado. Es por ello que...
Leer más

Recuerdos del Che (2 arts)

Gary Prado y el Che

Columna
Los Tiempos, 24.07.2016
Carlos D. Mesa Gisbert, historiador y ex presidente de Bolivia
“¡Asesino del Che!”. La frase lapidaria pretende resumir y descalificar de un plumazo la complejidad de un periodo y una persona, claves de nuestra historia contemporánea. El 8 de octubre de 1967, el Che libró su último combate en...
Leer más

Sobre dictaduras y dictadores

Columna
El Diario, 31.07.2016
Manfredo Kempff, ex ministro, ex diplomático y escritor boliviano
Resulta frecuente leer en la prensa u oír a los politólogos y “cientistas” políticos (algunos son de verdad y otros no) referirse a las últimas dictaduras militares en el país, y casi todos, con alguna rara excepción, coinciden en que se iniciaron con el general...
Leer más

La Guerra del Chaco: mecanismos de pacificación

Columna
Página Siete, 29.07.2016
Karen Longaric, profesora de Derecho Internacional (U. Mayor de San Andrés)
Luego de la independencia de Bolivia, la demarcación fronteriza con Paraguay quedó pendiente por más de un siglo. Bolivia reclamaba derechos soberanos sobre  la zona limitada por los ríos Pilcomayo y Paraguay, argumentando que la frontera con ese país estaba demarcada por el...
Leer más

Una visita incómoda

Columna
El Demócrata, 21.07.2016
Samuel Fernández Illánes, abogado, embajador (r) y profesor (U. Central)
Una visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia a los puertos de Arica y Antofagasta ha sido incómoda. Provocadora y con flagrante intromisión en los asuntos internos chilenos. No sólo se comunicó muy poco antes y con el claro propósito de hacerla fracasar...
Leer más

Carta abierta a don Choque y don Evo

Columna
OpiniónGlobal, 25.07.2016
Galileo
Me van a perdonar los dos la franqueza con que les escribo, pero creo que llegó el momento – con el debido respeto – de decirles algunas cosas no tan diplomáticas. Han llegado a un nivel de hinchar “las que te dije” realmente insólito. Los chilenos no nos merecemos esto. Es como sentir el ruido...
Leer más

Chile ante las provocaciones de Evo

Columna
El Líbero, 25.07.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo CEPERI
La reciente venida del canciller boliviano a los puertos de Arica y Antofagasta en “una visita de inspección” y acompañado de cerca de 60 personas, a fin de investigar presuntas violaciones por parte de Chile del Tratado de 1904, constituye una verdadera afrenta...
Leer más

Bolivia y la unidad

Carta
El Mercurio, 24.07.2016
Fabio Vio Ugarte, embajador
En los últimos días hemos presenciado una serie de provocaciones de autoridades bolivianas, las cuales han sido rechazadas por la unanimidad de los chilenos. El señor Evo Morales ha logrado crear en nuestro país un auténtico y fuerte sentimiento de unidad, lo que es extraordinariamente positivo en momentos en que...
Leer más

El caudillismo fragmentado

Artículo
Nueva Sociedad, (mayo-junio 2007)
Roberto Laserna, economista (UC-Berkeley) y escritor boliviano
En el gobierno de Evo Morales conviven tres tendencias: el indigenismo, el estatismo y el populismo, articuladas por el nacionalismo como referencia común y por el liderazgo unificador del presidente. El artículo sostiene que, en última instancia, la orientación populista prevalece sobre las demás. Como se...
Leer más