Columna El Diario, 02.03.2016 Severo Cruz, columnista bolivianoQuiénes ocuparon territorios por la fuerza de las armas; quienes saquearon recursos naturales, renovables y no renovables, ajenos; quienes desviaron ríos para beneficiarse; quienes acumularon armamento con fines inconfesables; quienes sembraron minas; quienes intimidaron a sus vecinos, son los responsables de haber deteriorado el espíritu de la paz regional y...
Invasión del puerto de Antofagasta

Columna La Razón, 24.02.2016 Ramiro Prudencio Lizón, historiador y diplomático boliviano
- Chile se preparó con antelación para una guerra cuyo fin era apoderarse del litoral nacional

‘El Presidente de Bolivia está en plena campaña’
Entrevista [José Miguel Insulza, agente chileno en La Haya] El Mercurio, 17.02.2016En Cantagua, balneario de la Quinta Región en el que permaneció durante ocho días de vacaciones, el agente José Miguel Insulza se enteró el fin de semana pasado de la arremetida del Presidente Evo Morales. Durante un acto en Cochabamba, denominado "Los 137 años de la...
La demanda marítima boliviana y sus campañas de difamación contra Chile

Columna El Líbero, 16.02.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI[caption id="attachment_21681" align="alignnone" width="460"]

Te recordaremos, Armando
Columna El Mostrador, 01.02.2016 José Rodríguez Elizondo, periodista y profesor (U. de Chile)
- (A la memoria de un gran patriota boliviano )
Siete razones por las que la izquierda de América Latina está en retroceso

Columna PanAm Post, 29.01.2016 Pedro García Otero, periodista venezolano y editor
- Más allá de que se haya cumplido, evidentemente, un ciclo histórico, las mayorías están hartas de un discurso patriotero, divisor y sin resultados

La década de Evo en el poder
- El Presidente ofreció ayer una detallada cuenta ante el Congreso de sus 10 años de “revolución pacífica”, como la calificó.
- Un analista crítico y un ex senador del oficialista MAS evalúan su gestión.
La Tercera, 23.01.2016 Fernando Fuentes, periodista entrevistador'La estabilidad económica no es un mérito de Morales'
Entrevista [Carlos Cordero Carraffa, analista político boliviano]¿Cuáles han...
La Cancillería chilena pierde su brújula
Columna Publicada originalmente en El Líbero [09.01.2016] Juan Salazar Sparks, centista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIPor más que uno intente visualizar el rol internacional que cumple Chile en la región y en el mundo bajo el mandato de la presidenta Michelle Bachelet, no hay mucho de donde agarrarse. Se ven algunos episodios rescatables pero...
Aniversario de la Batalla de Yungay
Carta La Tercera, 20.01.2016 Gonzalo Serrano del Pozo, profesor Facultad de Artes Liberales (U. Adolfo Ibáñez)El 20 de enero de 1839, el Ejército chileno al mando del general Manuel Bulnes, derrotó a la fuerza confederada que lideraba el mariscal Andrés de Santa Cruz. Este hito parece olvidado a raíz de la Guerra del Pacífico, conflicto que hasta...
Los intereses permanentes de Chile y el Pacto de Bogotá
Transcurridos casi sesenta y seis años desde que se suscribiera el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas , más conocido como el Pacto de Bogotá y teniendo en consideración la experiencia regional en la aplicación de sus disposiciones y la falta de consistencia de los fallos de la Corte Internacional de Justicia en nuestra historia diplomática ...
Leer más