Archivos de Categoría: Argentina

Malvinas, Ping-Pong y las falencias de la diplomacia argentina

Columna
Infobae, 18.12.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El deporte ofrece una oportunidad para que Argentina y el Reino Unido relancen el vínculo bilateral en relación con la soberanía de las islas
La diplomacia argentina no parece encontrarse en un buen momento. Un número de circunstancias en política exterior empiezan a erosionar intereses...
Leer más

Malvinas: un rompehielos británico, su bandera y los límites de la neutralidad científica

Columna
Clarín, 15.12.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El registro náutico en las islas es una ficción normativa y plantea inconsistencias de derecho internacional
El Reino Unido se encuentra ampliando la capacidad científica en el Atlántico Sudoccidental Austral aspirando a hegemonizar la investigación oceanográfica, meteorológica y pesquera con el apoyo de un...
Leer más

Una Cumbre por la Democracia

Columna
Infobae, 09.12.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
Constituye una oportunidad para promover la democracia y los DDHH entre los países que comparten los mismos principios, pero será difícil evitar su utilización para profundizar el enfrentamiento con una parte del mundo, cuyo peso económico ya condiciona las decisiones soberanas de sus socios. La...
Leer más

Los chilenos y Argentina

Columna
El Mostrador, 30.11.2021
Jorge G. Guzmán, abogado, ex diplomático e investigador asociado AthenaLab
Es de esperar que, con el cuidado que amerita, la diplomacia del próximo gobierno no solo priorice, sino que aproveche el marco jurídico bilateral vigente para sincerar ambos problemas. Esto puede hacerse separando ambos asuntos de la contingencia bilateral a través del método...
Leer más

Verdadera diplomacia

Columna
La Segunda, 24.11.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r), y académico (UCEN)
Una profesión ampliamente mencionada, aunque poco conocida. Se ejerce dentro de una larga práctica y normas legales expresamente acordadas. Representar un país ante otro, o la comunidad de Estados, siempre es difícil. Requiere capacitación, selección rigurosa y habilidades al servicio del Estado que...
Leer más

El embajador argentino y el principio de la no intervención

Columna
El Líbero, 23.11.2021
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma-AthenaLab)
Como si estuviera en una conversación privada con los “amigos de la relación con Argentina”, en una entrevista con un medio local el embajador Rafael Bielsa ha calificado al candidato presidencial José Antonio Kast como “rupturista”, “pinochetista”, “anti-argentino” y “xenófobo”, permitiéndose mucho más que...
Leer más

Protesta del gobierno chileno ante embajador argentino

Comunicado
Santiago, 22.11.2021
Ministerio de RREE
El Gobierno de Chile rechaza las declaraciones del embajador de la República Argentina, Rafael Bielsa, a un medio de prensa de ese país, en las que se refiere a uno de los candidatos a la Presidencia de Chile, José Antonio Kast, en términos inadecuados. Estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos...
Leer más

La crisis de la democracia en América Latina, 2019-2021

Paper
Real Instituto Elcano, 28.10.2021
Carlos Malamud (historiador e investigador-Real instituto Elcano) y Rogelio Núñez C. (investigador Real Instituto Elcano y profesor del IELAT/U. de Alcalá de Henares)
 

Tema

La crisis de la democracia en el mundo actual no es un fenómeno exclusivamente europeo o estadounidense y su onda expansiva se extiende también en América Latina, como muestra...
Leer más

Una política exterior desorientada, en una región dividida

Columna
Clarín, 12.11.2021 21:46
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El reciente exceso de tolerancia del gobierno argentino con la farsa electoral promovida por la dictadura de Daniel Ortega, antes de votar la condena en la OEA, parece haber sido una moneda de cambio para el apoyo nicaragüense a la candidatura argentina...
Leer más

Conflicto mapuche: Chile nos muestra hacia donde vamos

Columna
La Nación, 21.10.2021
Daniel Santa Cruz
El país vecino lo enfrenta como un conflicto con una organización armada
Adiferencia de otros pueblos originarios latinoamericanos que fueron colonizados hace 400 o 500 años, los mapuches, como otras etnias locales, vivieron de manera independiente hasta fines del siglo XIX e incluso hasta entrado el siglo XX. Esto les otorga...
Leer más