Columna Clarín, 02.08.2021 Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARILa Cancillería convocó a las Cámaras empresariales para la elaboración del Plan de Exportaciones 2022 y presentar una lista con 246 oportunidades comerciales en 88 mercados. Las exportaciones en el primer semestre de este año fueron de 35.339 millones lo que representa una suba...
La ‘doble vara’ del Gobierno en la defensa de los derechos humanos
Columna Clarín, 27.07.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La respuesta de Argentina ha sido desilusionante por la inconsistencia en la defensa de los valores internacionalmente reconocidosAmérica Latina enfrenta una ola de desencanto y revueltas con efectos preocupantes en materia de derechos humanos que requiere cuidadosa atención por parte de toda la...
‘Espacios compartidos’: el alcance real para Chile del término utilizado en la nueva Política de Defensa Argentina
Columna El Mostrador, 28.07.2021 Jorge G. Guzmán y John Griffiths SpielmanEl sentido común dicta que, si bien no es lógico oponerse al estrechamiento de la colaboración política con dicho país, tampoco lo es compartir la administración de territorio nacional. Por eso inquieta la reciente ¨Directiva de Política de Defensa¨ de Argentina, que aspira avanzar en lo...
Antártica y Mar Austral: Los verdaderos intereses en juego
Columna El Líbero, 17.07.2021 Jorge G. Guzmán, Francisco Orrego y Richard Kouyoumdjiam
A través del Área Marina Protegida en la Antártica estamos pavimentando el camino a su internacionalización. Esto, en desmedro de la defensa de nuestros legítimos y diversos derechos soberanos en dicho continente, poniendo en riesgo un futuro reconocimiento del mismo en tanto Territorio Chileno Antártico.El...
Mercosur: dos visiones diferentes
Columna Infobae, 17.07.2021 Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
Las discrepancias entre los miembros del bloque regional tienen su origen en interpretaciones diferentes sobre la coyuntura internacional y también sobre la forma de impulsar la competitividad de los sectores productivosLa presentación del presidente Alberto Fernández en la Cumbre del Mercosur planteó un diagnóstico...
La relación estratégica entre Argentina y Brasil en materia nuclear
Columna Infobae, 15.07.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Se cumplen 30 años de la creación de la Agencia Brasileña Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), el único organismo binacional de salvaguardias nucleares existente en el mundoLa relación estratégica entre la Argentina y Brasil ha producido resultados prácticos de...
Ni el BID ni la CAF
Columna Infobae, 08.07.2021 Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
La decisión del Gobierno de promover a funcionarios con apenas meses en sus cargos, sin experiencia en finanzas internacionales y de escasas relaciones en la región se pareció más a una aventura política que a un intento serio para lograr sus objetivosLa Argentina fracasó...
China: ¿un modelo económico a imitar?
Columna Clarín, 04.07.2021 Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARILa Argentina se sumó a los festejos por los 100 años de fundación del Partido Comunista de China. El presidente Fernández, el canciller Felipe Sola y el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, no escatimaron elogios por los éxitos...
China: sin grietas
Columna Perfil, 03.07.2021 Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARIEl presidente Fernández debe envidiar la suerte de los gobernantes chinos. En ese país, los medios de comunicación, sumadas las redes sociales, no ahorran elogios para los miembros del gobierno ayudando a crear una atmósfera de consenso donde se implementan políticas públicas sin disensos....
La preservación de los recursos pesqueros en el Atlántico Sur
Columna Clarín, 18.06.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLas Islas Malvinas enfrentan una gestión deficiente en la preservación del caladero y la sustentabilidad de las especies principales. Un problema de características múltiples agravado por los efectos del Brexit, que ha encarecido la pesca destinada a Europa, y por excesos en...