Artículo Ex-Ante, 29.01.2024 Sergio Muñoz Riveros, analista políticoAl cumplir un año, el gobierno de Javier Milei exhibe un logro muy significativo en Argentina: la reducción sustancial de la inflación, que el año pasado llegó a 211% y se estima que en 2024 cerrará en 118%. Aunque esa batalla no está ganada, el quiebre de la tendencia...
Milei lanza una advertencia al Mercosur. ¿Y Bolivia, en qué anda?
Columna Brújula Digital, 25.01.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEl presidente argentino, Javier Milei, ha agitado las aguas del Mercosur con una declaración periodística hecha en Davos, Suiza, donde también aprovechó para criticar la cultura “woke” en su discurso ante el Foro Económico Mundial (WEF). En esa entrevista, lanzó una advertencia que ha causado...
Chile no es un país destinado a tener un liderazgo regional
Entrevista [Ernesto Ottone, sociólogo] Ex Ante, 29.12.2024 Marcelo Soto
-
El sociólogo y exasesor estratégico de Lagos, Ernesto Ottone, publica un libro sobre las amenazas a la civilización en el mundo actual: “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI” (Catalonia). “No veo en la historia reciente un momento tan difícil como el que estamos...
Boric vs Milei, las relaciones de Chile con la Argentina
Columna El Líbero, 25.12.2024 Richard Kouyoumdjian I., exvicealmirante y vicepresidente de AthenaLabEste año, el 2024, ha sido particularmente agitado en lo que se refiere a las relaciones con la Argentina, pero dicho eso, no tiene nada de raro que haya años en que no todo esté calmo y en paz, lo que es esperable considerando la...
Rutas estratégicas en disputa: el desafío del control oceánico
Columna Infobae, 18.01.2025 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoEl segundo cuarto del siglo XXI se inicia con un grado de incertidumbre geopolítica que puede alterar premisas de estabilidad conocidas desde la adopción de la Carta de las Naciones Unidas e incluso trastocar la geometría de las instituciones de gobernanza global. Esta dinámica...
No solo puertos: Creciente presencia china en Latinoamérica y cómo podría afectar a Chile
Reportaje BioBio Chile, 30.11.2024 Jean ValenciaLas últimas semanas han estaco marcadas en materia geopolítica por la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Latinoamérica, en el marco de eventos como la APEC en Lima (Perú) y la celebración del G20 en Río de Janeiro (Brasil). El paso del líder del gigante asiático no fue esporádico,...
Palabras y acciones bilaterales
Columna El Mercurio, 27.12.2024 Rafael Bielsa (excanciller de Argentina) y Eduardo Rodríguez Guarachi (embajador (r) de Chile)A finales de diciembre de 1941, Winston Churchill llegó a Washington. El Reino Unido estaba en una situación delicada en su guerra contra Alemania. Churchill buscaba planificar el enfrentamiento conjunto, contra las potencias del Eje, con Franklin Delano Roosevelt. El...
‘Dimes y diretes’
Carta La Tercera, 24.12.2024 Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y ex director general de Política ExteriorExcelente carta del embajador (r) Juan Salazar sobre la relación con Argentina. Pone las cosas en su lugar: la vinculación entre ambos países es especialmente importante y no puede estar sujetas a diferencias ideológicas de ambos mandatarios. Lo que debe primar es...
Dimes y diretes
Carta La Tercera, 22.12.2024 Juan Salazar Sparks, embajador (r)Señor Director, Qué ridículo todo este dimes y diretes entre autoridades gubernamentales de la Argentina y Chile. Si bien vivimos tiempos donde prima el titular, el eslogan y lo mediático por encima de los contenidos y las ideas, no hay que tomarse muy en serio muchas de las cosas...
Chantaje en Navidad
Columna El Líbero, 21.12.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl día de Navidad, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalli Meda cumplirán nueve meses encerrados en la embajada de Argentina en Caracas. Hasta ayer eran seis, pero Fernando Martínez fue liberado gracias a las gestiones de Suiza. Todos ellos fueron...