Perfil Diario de Cuba, 28.04.2024 Michel Suárez
-
El premier húngaro es identificado con la derecha populista, pero apoya a los regímenes comunistas de Pekín y La Habana
Perfil Diario de Cuba, 28.04.2024 Michel Suárez
Columna Infobae, 15.04.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl ataque de Irán a Israel ha tenido una enorme repercusión no solo por su magnitud sino porque implica la primera confrontación directa con Israel después de largos años de enfrentamientos a través de los ejércitos organizados por la Guardia Revolucionaria en terceros países como...
Artículo Foreign Policy, 19.01.2024 Doug Bandow, académico-investigador del Cato Institute
Columna El Mostrador, 13.02.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSin desconocer la gravedad del fenómeno criminal regional, los sectores políticos y especialmente los partidos de derecha deben evitar entusiasmarse con un canto de sirenas que llevará al autoritarismo, sin asegurar además mejores resultados. O sea, pan para hoy y hambre para mañana. En una...
Columna Diario Constitucional, 02.01.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)El 2024 empieza convulsionado por los años precedentes, y negativo para el orden mundial, con nuevos escenarios. Los conflictos, tensiones y pugnas, aumentan, las soluciones no, tanto desde el punto de vista bélico, a riesgo de intensificarse, como en lo político. Al...
Blog Republica, 19.09.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEl muy leído Washington Post da cuenta, con patente pesar, del canje de prisioneros habidos entre Estados Unidos e Irán. Al parecer, los “delincuentes habituales”, Irán, Corea del Norte…y ahora Putin han encontrado una fuente de ingresos o un modo de sacar de prisiones occidentales a...
Columna Perfil, 09.09.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn el seminario Desafíos Globales y Regionales organizado por el CARI, el economista Ricardo Arriazu señaló que desde 1950 para acá “el mundo produjo el triple de bienes que desde el comienzo de la humanidad y, sin embargo, la gente está descontenta”. En el mismo...
Columna El Mostrador, 27.08.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaA pesar de reunir un porcentaje relevante del PIB mundial, población y territorio, el BRICS no ha logrado traducir eso en una influencia significativa que compita con el G7. Esto se explica por las profundas diferencias políticas mencionadas entre unos y otros, pero también...
Blog Republica, 25.07.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEl Washington Post, normalmente bien informado, trae en portada un largo artículo que asegura que Putin estuvo vacilante, prácticamente paralizado, durante la larga jornada del 24 de junio cuando los amotinados mercenarios de la Wagner iniciaron su marcha hacia Moscú deteniéndose por fin a unos 120...
Carta El Mercurio, 26.03.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn el reciente encuentro entre los mandatarios de China y Rusia en el Kremlin se acordó entre otras cosas que, al no haber democracias superiores a otras, ambas partes se oponen a la “hipócrita narrativa” de “democracias versus autoritarismos” y que cada país tiene...