Columna Diario de Mallorca, 25.05.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaLa muerte del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, y de su ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, me ha recordado el accidente aéreo en el que hace años murió el primer ministro de Portugal, Sa Carneiro, junto con su ministro...
Los desafíos que enfrentarán “los nuevos BRICS”
Columna El Mercurio, 01.01.2024 Alberto Rojas Moscoso, periodista, cientista político y director Observatorio de AAII (U. Finis Terrae)Con la llegada del primer día de 2024 se concretó la esperada ampliación del grupo de los BRICS, originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Y tal como se acordó en su XV cumbre anual —en agosto...
Argentina firme ante China mientras Brasil y Perú se rinden al imperio rojo
Columna PanAm Post, 23.01.2024 Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüenseLatinoamérica se ha convertido en el nuevo campo de juegos de China. El imperio rojo busca conquistar el traspatio de Estados Unidos. El régimen comunista ofrece caramelos envenenados. Deuda trampa, comercio desigual, equipo bélico y ejercicios militares “pacíficos”. El comercio de bienes entre Latinoamérica y...
Del sur al norte
Columna Perfil, 17.12.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILos anuncios de la participación del presidente Milei en el Foro de Davos y el viaje de la canciller Diana Mondino a París para reiterar la solicitud de ingreso a la OCDE y a Bruselas para corroborar el interés argentino en el acuerdo Mercosur-UE, explicitan...
Informe presidencial y política exterior
Columna Brújula Digital, 11.11.2023 Javier Viscarra, periodista, abogado y diplomático bolivianoEsta semana, el presidente Luis Arce presentó ante la nación su informe anual, poniendo especial énfasis en el eslabón más endeble de su administración: la política exterior, un terreno movedizo que ha mostrado a un canciller cuyo desempeño se inscribe entre los capítulos más oscuros de...
Hacia un reorden mundial
Columna La Tercera, 25.09.2023 Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEPComo cada tercer lunes de septiembre, durante los últimos 78 años, el pasado 18 comenzó una semana crucial para la diplomacia internacional. En Nueva York, los líderes del mundo se reunieron en la Asamblea General de Naciones Unidas, espacio multilateral por excelencia. Sin...
BRICS ¿para dónde van?
Columna El Nacional, 01.09.2023 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoLos temas centrales de la cumbre del grupo de los países emergentes BRICS fueron la expansión de la membresía y la posibilidad de utilizar una moneda que no sea el dólar para el intercambio comercial. Esta sería la segunda expansión. Aceptaron como nuevos...
Tiempo de definir
Columna El Líbero, 09.09.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEAún quedan dos días para el aniversario del 11 de septiembre. Llevamos meses inmersos en lo ocurrido hace 50 años, enfrentados. Mientras tanto, un proceso de polarización global sigue su curso, inconmovible. Como afirmaba hace unos días la ex subsecretaria de RR.EE., Carolina Valdivia, en...
BRICS: Otro portazo diplomático
Columna Brújula Digital, 24.08.23 Javier Viscarra, abogado, periodista y diplomático bolivianoLas reuniones internacionales casi siempre tienen una agenda definida y, por lo general, resultados y conclusiones también previamente acordados. Por ello, el haber permitido el viaje del presidente Luis Arce Catacora a Johannesburgo, donde estos días se realizó la cumbre de los BRICS, fue innecesario e...
El BRICS y la búsqueda del mainstream de la política mundial
Columna El Mostrador, 27.08.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaA pesar de reunir un porcentaje relevante del PIB mundial, población y territorio, el BRICS no ha logrado traducir eso en una influencia significativa que compita con el G7. Esto se explica por las profundas diferencias políticas mencionadas entre unos y otros, pero también...