Declaración Centro de Estudios de Política Exterior y Relaciones Internacionales (CEPERI) Santiago, 23.01.2016El Mercurio ha informado de la intensa agenda que la próxima semana tiene el Ministro de RREE de Chile. Se menciona la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC y, posteriormente, la de cancilleres de Unasur. Ambos foros representan las instancias más relevantes...
La Cancillería chilena pierde su brújula
Columna Publicada originalmente en El Líbero [09.01.2016] Juan Salazar Sparks, centista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIPor más que uno intente visualizar el rol internacional que cumple Chile en la región y en el mundo bajo el mandato de la presidenta Michelle Bachelet, no hay mucho de donde agarrarse. Se ven algunos episodios rescatables pero...
El diplomático don Alberto Ostria Gutiérrez

Columna La Razón, 13.01.2016 Ramiro Prudencio Lizón, historiador y ex diplomático boliviano
- ‘Las grandes soluciones de la historia no son fruto de la inercia, sino de la voluntad de los pueblos...’

José Miguel Insulza visto por un diplomático de carrera

Carta OpinionGlobal, 29.12.2015 Carlos Klammer Borgoño, embajador del Servicio Exterior y director de CEPERI[caption id="attachment_19468" align="alignnone" width="481"]

El renacer de la política exterior y la Cancillería argentinas
Columna Publicado originalmente en "El Líbero" (16.12.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIEl triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias en Venezuela y presidenciales en Argentina tienen a muchos felices y a un gran número de analistas especulando en torno a un nuevo pendulazo ideológico en América Latina: el fin...
La vida política de José Miguel Insulza
Entrevista [José Miguel Insulza] La Segunda, 16.12.2015
- Publicamos aquí un fragmento del libro biográfico del ex ministro y actual agente en La Haya, donde habla de su regreso del exilio y su gestión en la Cancillería por el diferendo de Laguna del Desierto
‘Lo que tiene que hacer Insulza es demostrar que siempre Chile ha estado disponible para negociar’
Entrevista [Miguel Schweitzer, abogado y ex ministro de RREE de Chile] Diario Financiero, 27.11.2015 Víctor Hugo Moreno
- El abogado cree que al nuevo agente le saldrá natural abarcar más el plano político comunicacional, a diferencia de su antecesor Felipe Bulnes.
Mercosur: Struggling to Meet Diverging Needs

Forecast
Leer más
Análisis Stratfor Global Intelligence, 20.11.2015
- With many Common Market of the South — or Mercosur — member states weakening economically, the bloc will struggle to act cohesively in 2016.
- Despite hopes to the contrary, the outcome of Argentina's upcoming presidential election is unlikely to change the country's efforts to stall the bloc's free trade negotiations with...
‘En el gobierno ha habido una inflexión en los principios básicos de su política exterior: la protección de los DD.HH.’
Entrevista [Fabio Vío U., ex embajador de Chile en Venezuela] El Líbero, 20.11.2015 Uziel Gómez
- Favio Vio, también ex embajador en Francia, Paraguay y Perú, lamenta que haya sido la Corte Suprema, y no el Gobierno, la que haya levantado la voz ante el encarcelamiento que sufren los políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro.
La diplomacia chilena en el ‘frente vecinal’ norte
Columna publicada originalmente en El Líbero (19.11.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILos desencuentros producidos últimamente con Bolivia y Perú, el primero por su demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para una salida soberana al Océano Pacífico y, el segundo, por la ley que crea el...