Entrevista [Ricardo Centellas, obispo de Potosí y presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia] El Mercurio, 20.08.2017 Ale Catalina FernándezEl obispo de Potosí, Ricardo Centellas habla de los temas que han enfrentado al episcopado de ese país con el gobierno de Evo Morales, del intento de este por "prolongar su mandato, aunque constitucionalmente no le corresponde", y...
Merecía una película: Pedro de Valdivia, conquistador de Chile
Opinión Actuall. 04.08.2017 Javier Torres, licenciado en periodismo (U. CEU San Pablo-Madrid
-
Conquistador extremeño -como Hernán Cortés, Pizarro, Núñez de Balboa...-, fundó Santiago del Extremo o La Serena y se enfrentó a los indios más aguerridos del continente. Persona de marcada espiritualidad, le confiesa a Carlos V que lo que le anima a la conquista es la...
Comunicado de los Jesuitas de Venezuela
Documento Blog del Grupo Avila, 05.06.2017 (P. Rafael Garrido)El P. Rafael Garrido, Provincial de la Compañía de Jesús, en nombre de los jesuitas de Venezuela, se dirige a la opinión pública para emitir el siguiente comunicado: Junto con la inmensa mayoría de los venezolanos, nosotros religiosos de la Compañía de Jesús en Venezuela estamos horrorizados con la realidad...
Martin McGuinnes: Man of War who Fought for Peace in Ireland
Columna Counterpunch, 23.03.2017 John Wight, escritorThe death at 66 of Irish rebel, political leader, and peacemaker, Martin McGuinness, has produced an outpouring of tributes across the island of Ireland, and from across the political divide. McGuinness, like thousands of young Irish men and women living in the Northern Ireland in the late 1960s and early 70s, was a product of...
La muerte de José Antonio Primo de Rivera

Columna El Líbero, 26.11.2016 Alejandro San Francisco, historiador chileno (columna publicada en El Imparcial-España)
-
Procuró conjugar el catolicismo con una doctrina integradora y dispuesta a luchar palmo a palmo contra las otras ideas fuerza en el ambiente de entreguerras.

Megalómano y astuto, Castro fue el último rey católico
Opinión Clarín, 28.11.2016 Loris Zanatta, Historiador Italiano
Pocos devotos de Fidel Castro que viven en las sociedades occidentales soportarían la vida del cubano de a pie
Con Fidel Castro se va el último rey católico. Vivió mucho, y aun más habló. Además de vivirla, su vida la ha narrado; ha intentato plasmar tanto su historia como su memoria: en...La frialdad del Papa hacia Macri
Columna El Nuevo Herald, 19.06.2016 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en EEUU
- El Papa Francisco es muy popular en todo el mundo, pero hay señales crecientes de que su popularidad está disminuyendo en su propio país, Argentina. Y hay buenas razones para ello
Adolfo Suárez, reformas a ritmo de vértigo
Opinión El País, 13.06.2016 Santos Juliá, historiador y sociólogo español
- El primer presidente de la democracia llegó a lo más alto sin estar rodeado de un séquito a quien dar explicaciones. Una libertad clave para el vertiginoso ritmo de reformas que emprendió, incluida la legalización del PCE
ÉpocaRadical: Julio Philipi en los años 30. La formación de un servidor público
Columna El Demócrata, 08.05.2016 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Julio Philipi (1912-1997) fue un hombre universal. Con intereses múltiples, una capacidad intelectual superior, una formación bastante completa en distintos ámbitos, que dedicó parte importante de su vida a servir a Chile a través del mundo privado y público. También fue conocido por su...
Remembering the Irish Easter Rising a Century On

Análisis Stratfor Global Intelligence, 24.04.2016[caption id="attachment_26509" align="alignnone" width="921"]
