Archivos de Categoría: CELAC

La CELAC, la importancia de los camélidos y la OMC

Columna
ExAnte, 01.02.2023
Alejandro Jara Puga, Ex director general adjunto de la OMC y exembajador de Chile ante la OMC
  • La ausencia de una referencia a la crisis de la OMC en la declaración de la Celac parece indicar que ella no es motivo de preocupación ni prioridad. Ese es el mensaje que América Latina y...
Leer más

Chile en la Celac

Carta
El Mercurio, 29.01.2023
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
Lamento tener que discrepar de las opiniones vertidas ayer por Genaro Arriagada. En su segundo párrafo, sostiene que el bochorno de la filtración de Cancillería “oscureció” el discurso del presidente en la CELAC, en el cual habría reiterado su “compromiso con el valor universal de los derechos humanos”. Lo...
Leer más

Una nueva Unasur

Columna
El Mostrador, 17.01.2023
Juan Eduardo Eguiguren, embajador (r)
Si queremos avanzar en ese aspecto en la OEA, se hace indispensable una revisión de lo que se pretende con la CDI, que cuando se ha tratado de aplicar, los países cuestionados anuncian su retiro de la organización (Venezuela y Nicaragua). Una posibilidad para explorar a nivel latinoamericano...
Leer más

Democracia, ideología e integración en América Latina

Columna
El Mostrador, 17.12.2022
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Como reacción al fallido autogolpe del presidente Castillo en Perú, los gobiernos de México, Colombia, Bolivia y Argentina emitieron una declaración conjunta en favor de Castillo, pidiendo derechamente que se respete su investidura emanada de la voluntad popular, implicando que fue ilegítimamente removido. También exigen...
Leer más

México y el liderazgo regional

Columna
El Dinamo, 05.11.2022
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomático
En la cumbre que ha convocado AMLO se juega parte del derrotero de la integración regional de los próximos años. Esperemos que más allá de la gran hospitalidad mexicana y de los encantos del anfitrión y su sagacidad, esta salga fortalecida en los hechos y no...
Leer más

Brasil: política exterior y elecciones

Columna
Infobae, 08.09.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los resultados de los comicios tendrán amplia repercusión por las dimensiones del país en el contexto regional y sus posibilidades de expansión
Los programas de ambos candidatos esbozan una visión contrapuesta sobre el futuro de la inserción de Brasil en el contexto internacional Los apartados de política...
Leer más

En política exterior, no existe la generosidad

Columna
Infobae, 28.01.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor CARI

Los esfuerzos del gobierno nacional por aparentar una posición equidistante entre China, Rusia y Estados Unidos no están exentos de riesgo

La agenda externa dominó la escena política en enero. La reunión de la CELAC, donde participaron 33 países, encumbró al presidente Alberto Fernández después...
Leer más

Confabulación de la izquierda continental

Columna
El Montonero, 14.01.2022
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
El Perú debe estar alerta
La primera visita que recibió el próximo presidente de Chile, Gabriel Boric, fue la del protagónico Canciller de México, Marcelo Ebrard.  Según el prestigioso diario chileno La Tercera, la conversación entre ambos fue “cálida, franca, cercana, como va a...
Leer más

¿Qué puede hacer la Argentina al frente de la CELAC?

Columna
Clarín, 30.12.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La aspiración de Argentina de presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se da en uno de los momentos más devaluados de la integración y cooperación latinoamericana
También en circunstancias de poco margen diplomático para alcanzar consensos básicos para reducir el antagonismo...
Leer más

México fortalece los lazos con EEUU

Columna
Infobae, 30.11.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
El presidente Andrés López Obrador reiteró en la Cumbre del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (USMCA) la necesidad de fortalecer la integración económica entre los tres países reiterando el planteo que realizara en ocasión de la reunión de CELAC en México....
Leer más