Archivos de Categoría: Chavismo

¿Comunistas de Aragua?

Columna
La Tercera, 26.01.2025
Pablo Ortúzar, antropólogo e investigador del IES
El 21 de febrero de 2024, el primer teniente del Ejército de Venezuela Ronald Leandro Ojeda Moreno (1991-2024), estando legalmente asilado en Chile, fue secuestrado, torturado y asesinado por una célula del grupo criminal “Tren de Aragua”, denominada “Piratas de Aragua”. Este operativo, en el cual...
Leer más

El teniente Ojeda y el descuido de nuestra soberanía

Columna
El Líbero, 24.01.2025
Pilar Lizana, investigadora de Athenalab y experta en seguridad y defensa
A casi un año del asesinato del teniente Ojeda en Chile, se confirma la hipótesis de crimen político. Es decir, desde Venezuela se contrató a personas pertenecientes a un grupo de crimen organizado transnacional, que se ha ligado al gobierno de Caracas,...
Leer más

Por una Venezuela libre

Columna
La Tercera, 08.01.2025
Enrique Krauze, historiador y escritor mexicano
La libertad en nuestro continente tiene una cita histórica en Venezuela. Si el próximo 10 de enero Nicolás Maduro llega a tomar posesión de la presidencia, usurpando el mandato que el 28 de julio el pueblo dio en las urnas al candidato de oposición Edmundo González (y...
Leer más

La máxima presión sobre el dictador de Venezuela es la única vía

Columna
PanAm Post, 17.02.2025
Arturo McFields Yescas, periodista, exembajador y columnista nicaragüense
El régimen de Venezuela está llegando al millón de barriles de petróleo diarios y disfruta la infame licencia 41 que garantiza operaciones a Chevron. Pese a esto, Maduro no logra el respaldo popular, la oposición sigue firme y el mundo lo percibe más ilegítimo que...
Leer más

El cambio antropológico que está ocurriendo en Venezuela

Artículo
POLIS: Politica y Cultura, 23.12.2024
Anne Applebaum, historiadora norteamericano-polaca
A finales del año pasado, la oposición democrática venezolana se propuso elegir, conjuntamente, a alguien que pudiera desafiar a Nicolás Maduro, el presidente autocrático del país, en unas elecciones que seguramente serían violentas e injustas. Cientos de miles de participantes de diferentes partidos políticos votaron en unas...
Leer más

El poder bélico del chavismo

Reportaje
El País, 26.01.2025
Alonso Moleiro
Los ejercicios militares que adelanta el régimen chavista por estos días en Venezuela concretan un esfuerzo disuasivo de carácter progresivo mostrado a sus enemigos de carácter externo e interno, y se han hecho particularmente notorios en las calles y los medios venezolanos luego de las polémicas elecciones presidenciales del pasado 28...
Leer más

Se consumó la farsa en Venezuela

Columna
El Periódico, 11.01.2025
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
No es que esperara otra cosa. Lo que pasa en Venezuela es de ver y no creer, un país que en principio lo tiene todo y de dónde la gente huye a puñados pues ya hay más de siete millones de refugiados en países vecinos; que...
Leer más

La sexta oleada migratoria

Columna
El Nacional, 17.01.2025
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
La situación planteada a partir del 10 de enero en Venezuela es otro sacudón emocional para la mayoría de la población. No hay convulsiones políticas sin consecuencias. Hay una psiquis colectiva y ella se manifiesta ante las diversas situaciones. Ante la nueva realidad,...
Leer más

Excancilleres prevén éxodo masivo, crisis humanitaria y posible juicio en CPI por caos en Venezuela

Reportaje
El Mostrador, 10.01.2025
Redacción
Los excancilleres Alejandro Foxley, Alfredo Moreno, Mariano Fernández y Heraldo Muñoz abordaron en El Mostrador sus aprensiones ante la toma del poder en Venezuela de Nicolás Maduro y prevén un panorama sombrío. Cuentan que hay expectación por la llegada de Edmundo González y el rol de la CPI. Otra ola migratoria, crisis humanitaria,...
Leer más

‘Todo el mundo apoya a Edmundo’

Editorial
OpinionGlobal, 17.01.2025
Los días 9 y 10 de enero pasado mostraron dos claros síntomas de lo que ocurre hoy en Venezuela: el primero, una jornada esperanzadora de una masiva y espontánea manifestación popular que salió a las calles para acompañar a María Corina Machado; y el segundo, un solitario y aislado dictador, Nicolás Maduro, que...
Leer más