Archivos de Categoría: Chavismo

Nicolás Maduro, un dictador a cara descubierta

Columna
La Nación, 13.07.2017
Emilio Cárdenas
Como lo hiciera en su momento Fidel Castro al descender de Sierra Maestra, tanto Hugo Chávez como Nicolás Maduro se empeñaron en tratar de disimular la naturaleza de la pretendida "revolución" venezolana. No obstante, las cosas en Venezuela son inocultables. Por imposición de las circunstancias. Hoy nada menos que cuatro de cada cinco...
Leer más

El enigma político de Santos

Perfil
El País, 18.07.2017
Felipe Restrepo Pombo, director de la revista colombiana Gatopardo y autor de varios libros
El presidente de Colombia recibió el Nobel de la Paz por su intento de acabar con la guerra
El pasado martes 27 de junio, Juan Manuel Santos dio uno de los discursos más importantes de su carrera. Esa mañana, en Mesetas —una población...
Leer más

Los seguidores de Luisa Ortega Díaz

Columna
Prodavinci, 07.07.2017
Indira Rojas
Cuando la Fiscal General Luisa Ortega Díaz entra al auditorio del Ministerio Público, los trabajadores la reciben de pie. Aplauden. Le extienden la mano. Gritan: “¡Valiente!”. Y dicen para sí mismos: “Esa es mi doctora”. Más de 150 personas se congregaron en la pequeña sala la última vez que declaró ante la prensa, el...
Leer más

Cámara de Diputados de Chile solicita aplicación Carta Democrática Interamericana

Documento
El Nacional, 06.07.2017
Cámara de Diputados-Chile
"Los diputados que suscriben, en ejercicio de las facultades que le confieran los artículos N*13 y 114 del Reglamento de la Cámara de Diputados venimos en solicitar de esta Honorable Cámara de Diputados apruebe el siguiente Proyecto de Resolución: PROYECTO DE RESOLUCIÓN La Cámara de Diputados acuerda:
  1. Solidarizar institucionalmente con los parlamentarios venezolanos...
Leer más

Venezuela: ¿el fin de la unión cívico-militar?

Columna
Esglobal, 03.07.2017
Luis Esteban G. Manrique
  • La incursión, cada vez mayor, de la esfera militar en el desarrollo nacional del país, aleja al Ejército del pueblo.
En una entrevista que le concedió en 2002 a la socióloga chilena Martha Harnecker, Hugo Chávez le insistió en que sin la participación de los militares en el área social, sus...
Leer más

Power without the People: Averting Venezuela’s Breakdown

Análisis
International Crisis Group Briefing 36, 19.06.2017
  • Violence is escalating in Venezuela, killing 70 people in over two months of ever-angrier popular protests against a government that is abandoning representative democracy. Regional states should avert a humanitarian catastrophe by pressuring the Maduro regime to withdraw plans to elect a phony constituent assembly on 30 July.
Leer más

Preguntas sobre Venezuela

Blog
La Tercera, 05.07.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
La situación venezolana ya no deja indiferente a la comunidad internacional. Por tanto, corresponde plantearse por qué, si se observa con objetividad carente de posiciones doctrinarias preconcebidas. Algunas preguntas, tal vez nos ayuden a entender lo que ocurre a diario: ¿Casi 100 días de...
Leer más

Carta de la Delegación de la Santa Sede a la OEA

Declaración de S.E. Arzobispo Bernardito Auza, Nuncio Apostólico y Observador Permanente de la Santa Sede, a la Organización de Estados Americanos acerca de la situación en Venezuela. 19-21 de junio de 2017, Cancún, México
Señor Presidente, La Delegación de la Santa Sede agradece la oportunidad que se le brinda de poder compartir su preocupación por la situación actual...
Leer más

¿Es Venezuela un Estado de Derecho?

Columna
El Mostrador, 02.07.2017
Juan Luis Modolell, abogado (U. Católica Andrés Bello-Venezuela), doctor en derecho (U. de Barcelona)
y profesor de Derecho Penal (U. Alberto Hurtado)
Si se entiende como Estado de Derecho el sometimiento de la actividad del Estado al derecho legítimo y previamente establecido, que suponga la existencia de un poder judicial independiente, resulta obvio que el...
Leer más

La crisis venezolana causó otro muerto: la integración latinoamericana

Columna
La Nación, 28.06.2017
Loris Zanatta
Nunca había gozado de buena salud, para decir la verdad, pero la incapacidad de los gobiernos regionales para enfrentar esa crisis de forma eficaz dice mucho sobre el abismo que separa las palabras y los hechos. Las palabras son conocidas y enfáticas: hermandad, bolivarianismo, unidad, identidad. Y puesto que la OEA huele...
Leer más