Entrevista [Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de Venezuela] El Comercio,27.06.2017 Juan Francisco Alonso
Venezuela y la izquierda latinoamérica
Columna Prodavinci, 24.06.2017 Rafael Rojas, historiador y crítico literario cubanoFrente al giro que ha dado la situación venezolana con la prolongada movilización popular contra el gobierno de Nicolás Maduro y la convocatoria oficial a una Asamblea Nacional Constituyente, la izquierda latinoamericana partidaria del “socialismo del siglo xxi” se ha bifurcado, de un modo muy parecido a como...
Down from the Mountain (Chávez)
Artículo London Review of Books, Vol. 39 (13) 29.06.2017 Greg Grandin
- Chávez: My First Life, byHugo Chávez and Ignacio Ramonet. Verso
Venezuela: no podemos resignarnos
Declaración El Mundo, 18.06.2017 Mariano Rajoy (presidente español) y Paolo Gentiloni (primer ministro italiano)España e Italia tienen una relación especial con Venezuela. Una relación que se fundamenta no sólo en las amplias comunidades de nacionales que residen allí, sino también en una comunidad de valores, costumbres y tradiciones. Consideramos hermano al pueblo venezolano, y apoyamos sus legítimas expectativas de...
Ortega: la fiscal que se rebeló contra el chavismo
Reportaje La Nación, 18.06.2017 Daniel Lozano"El día que repartieron el miedo, yo no llegué." La andanada de amenazas, insultos, persecución y hostigamiento puesta en marcha por el poder revolucionario no asusta a Luisa Ortega, la fiscal general de Venezuela, que le dedicó esa frase a sus antiguos aliados, hoy convertidos en encarnizados enemigos. Movida por un "deber histórico...
¿Los militares pueden ser un límite para Maduro?
Columna Infobae, 11.06.2017 Rosendo M. Fraga, abogado y periodista argentinoA Nicolás Maduro, las Fuerzas Armadas le pusieron un límite en dos circunstancias, durante la gestión del general Vladimir Padrino López como ministro de Defensa La crisis venezolana no tendrá fin en tanto y en cuanto las Fuerzas Armadas, unidas o divididas, pongan un límite al chavismo. El análisis...
Banda de ladrones
Columna El Mostrador, 12.06.2017 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)La Asamblea Constituyente de Maduro/Cabello certifica el nacimiento de una nueva dictadura militar – sí Padrino, militar- en América Latina. Hasta la Constitución de 1980 dictada en el Chile de Pinochet puede ser vista hoy como un primor democrático comparada con la que intenta imponer Maduro. "Sin...
La OEA y Maduro
Carta OpinionGlobal, 11.06.2017 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIEn su editorial del 5 de junio pasado, El Mercurio sostiene que la OEA ha sido ineficaz en la crisis venezolana y que el fracaso de su Reunión de Cancilleres demostró la actual inoperancia y futilidad del organismo regional. Es comprensible la frustración...
La propaganda, el narcomarxismo y el poder de los sin poder en Venezuela
Columna Panam Post, 31.05.2017 Pedro García, periodista venezolano y ex editor del PanAm Post en españolLa exacerbación de las protestas en Venezuela ha traído aparejada una exacerbación aún mayor de la mentira, en términos generales y específicos, como penúltima línea de defensa del régimen comunista de Nicolás Maduro -la última línea, por supuesto, es la represión. Así, al régimen no...
Los porfiados que aún apoyan a Maduro
Columna El Líbero, 31.05.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIVenezuela es hoy un estado virtualmente fallido, con una gran descomposición social y una violenta polarización política que la están llevando derecho a la guerra civil. No hay medicamentos ni alimentos en el país (crisis humanitaria), existe un estado de ebullición permanente porque las...