Columna El Líbero, 03.05.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r)Vivimos estremecidos casi a diario ante un posible estallido violento entre Estados Unidos y China en Asia, región a la que se dirige casi el 59% de nuestras exportaciones. Es innegable que se produce una lenta, pero paulatina pugna por un cambio de paradigmas entre ambas potencias que...
Asia-Pacífico: reiniciar la Guerra Fría es un error
Columna El Mercurio, 25.04.2023 Niu Qingbao, embajador de China en ChileEn su edición del 19 de abril, “El Mercurio” publicó un editorial titulado “Maniobras en Taiwán”, que resumió los recientes ejercicios militares realizados por Estados Unidos en el estrecho de Taiwán y la implementación de su “Estrategia sobre el Indo-Pacífico”, considerando que Estados Unidos ha tomado...
Los semiconductores y la geopolítica
Columna El Mostrador, 23.04.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y académicoLa carrera en esta dimensión está entonces desatada y está generando varios efectos. En primer lugar, hay un proceso de desconcentración geográfica en curso que debiera disminuir la participación asiática en la fabricación de los semiconductores, aunque no está a la vista que esa región...
Los objetivos de Lula en China
Columna Lampadia, 19.04.2023 Eduardo Ponce Vivanco, exvicecanciller y exembajador peruano en Brasil
No se limitan a promover los intereses del Brasil
La ambiciosa visita de Estado del presidente Lula a China, cuidadosamente calculada para que coincida con la visita del Canciller de Rusia a Brasilia (que se extendió a Cuba, Venezuela y Nicaragua) inauguran una estrategia geopolítica y...Gira del canciller ruso por América Latina: tres dictaduras y un populista
Editorial OpiniónGlobal, 17.04.2023Hoy lunes, el canciller Serguéi Viktorovich Lavrov comienza su gira latinoamericana, partiendo por Brasilia y visitando luego a Caracas, La Habana y Managua. Es decir, por las capitales nombradas, a la diplomacia “putinesca” no le interesa una relación más profunda y amplia con nuestra región en general, sino que busca aliados incondicionales en su...
¿Paz o sometimiento?
Carta El Mercurio, 17.04.2023 Fernando Schmidt Ariztía, exembajador en BrasilHoy lunes, el Canciller ruso, Sergei Lavrov, visitará Brasilia. A este hecho se agregan las recientes declaraciones del presidente Lula, donde afirma que “… es necesario que Estados Unidos debe dejar de incentivar la guerra y comience a hablar de paz”, y la Declaración Conjunta suscrita en...
¿Choque de Civilizaciones?
Carta El Mercurio, 26.03.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn el reciente encuentro entre los mandatarios de China y Rusia en el Kremlin se acordó entre otras cosas que, al no haber democracias superiores a otras, ambas partes se oponen a la “hipócrita narrativa” de “democracias versus autoritarismos” y que cada país tiene...
La Iniciativa para la Civilización Global llama al intercambio y aprendizaje mutuo entre las civilizaciones
Columna El Mostrador, 30.03.2023 Niu Qingbao, embajador de China en ChileEl 15 de marzo, Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China, en su intervención ante el Diálogo de Alto Nivel entre el PCCh y los partidos políticos mundiales, propuso por primera vez la...
Europa detrás de Estados Unidos
Columna La Tercera, 28.03.2023 Fernando Ayala, embajador (r) y exsubsecretario de DefensaLa Unión Europea (UE) junto al Reino Unido y la OTAN han hecho suya la política exterior de defensa de los Estados Unidos alineándose tras ella. Ello como resultado de la invasión rusa al territorio ucraniano e inicio de la guerra que está dejando miles...
Movimientos en el Medio Oriente
Columna El Dínamo, 19.03.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomáticoEl anuncio iraní-saudita, aunque sorpresivo por su oportunidad, responde a años de acercamiento y activa diplomacia. Desde el 2021 las partes tuvieron varias rondas de negociación en Omán e Irak. El Medio Oriente nunca ha sido una región aburrida para los analistas internacionales. Por su ubicación geográfica...