Archivos de Categoría: Comercio

Chile y Perú: Una alianza fructífera y desafiante

Columna
El Mercurio, 28.07.2016
Juan Eduardo Errázuriz O., presidente Capítulo Chileno Consejo Empresarial Chileno-Peruano
En el marco de la reciente reunión del Consejo Empresarial Chileno-Peruano, durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico, se hace necesario destacar cómo estas instancias han contribuido a potenciar el desarrollo económico y al fortalecimiento del diálogo y cooperación entre ambos países, así...
Leer más

Alianza del Pacífico: Nuestro futuro común

Opinión
El Mercurio, 01.07.2016
Michelle Bachelet(Chile)-Juan Manuel Santos(Colombia)-Enrique Peña Nieto(México)-Ollanta Humala(Perú)
En América Latina tenemos una historia común, pero sabemos que nuestro futuro será mejor si actuamos conjuntamente para enfrentar los retos compartidos que se presentan en un entorno global incierto. En la Alianza del Pacífico trabajamos por la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas sobre la...
Leer más

Las dos puntas: Argentina entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico

Columna
Nodal, 10.06.2016
Carlos Bianco, docente-investigador (U. Nacional de Quilmes) y ex Secretario de RREEII
  1. Cuando pa’ Chile me voy…
El próximo 30 de junio el presidente Mauricio Macri viajará a Santiago de Chile para participar como “observador” en la Cumbre de Jefes de Estados de la Alianza del Pacífico (AP). Previamente, la Cancillería argentina presentó un pedido...
Leer más

¿Chile, un país de tránsito?

Columna
OG Review, 02.06.2016
Jaime Undurraga M., abogado y consultor de empresas
Hemos escuchado declaraciones de nuestras autoridades acerca de la importancia – y la tremenda oportunidad para Chile – que se transforme realmente en un corredor de tránsito entre los países del Atlántico y  el enorme mercado del Pacífico. Para ello, sin duda, se requiere infraestructura adecuada....
Leer más

Nicolás Maduro, el éxito del socialismo del siglo XXI

Opinión
Actuall, 17.05.2016
José Carlos Rodríguez
  • Venezuela ha ido construyendo paso a paso el socialismo, y hoy nadie le puede negar al régimen que en este aspecto también ha tenido éxito.
Venezuela es un caso de enorme éxito del “socialismo del siglo XXI”. El concepto lo acuñó Heinz Dieterich Steffan en 1996, y sólo tres años después Hugo Chávez...
Leer más

Mucha retórica y poca acción

[caption id="attachment_27551" align="alignnone" width="571"](The Clinic) (The Clinic)[/caption] El pasado 6 de mayo el ministro de RREE Heraldo Muñoz dio una entrevista a la Revista "Qué Pasa" para explicar que, si en la primera parte de su gestión había puesto "todas sus energías en resolver los problemas con Bolivia...
Leer más

El polvorín de Oriente Medio que “no es lo que parece”

Análisis
La Vanguardia, 28.04.2016
Alexis Rodríguez-Rata
  • El conflicto entre chiíes y suníes existe, pero hay que ir caso por caso en una violencia que ya ha acarreado miles de víctimas en una de las zonas más sensibles del mundo
[caption id="attachment_26757" align="alignnone" width="747"]Oriente Medio, con sus principales puntos estratégicos y zonas de conflicto (Laura... 				</div>
						<a href=Leer más

El acuerdo Mercosur-UE y la integración regional

Columna
Diario Financiero, 16.03.2016
Osvaldo Rosales, ex director de la División de Comercio Internacional (CEPAL)
[caption id="attachment_23590" align="alignnone" width="625"](www.infonews.com) (www.infonews.com)[/caption] La negociación UE-Mercosur se reactiva, con nueva actitud de Brasil y nuevas autoridades en Argentina. Las actuales dificultades de Brasil nublan un notable giro en su política exterior. En 2015, el...
Leer más

TPP: Decisivo acuerdo comercial

Editorial
El Mercurio, 09.02.1026
Con la reciente firma de los cancilleres de la Cuenca del Pacífico se inicia la etapa decisiva -la discusión legislativa- del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés). Se trata del convenio de liberalización comercial y financiera más relevante de la historia, con significativas implicancias para Chile y la economía mundial. El intercambio de...
Leer más

¿Qué hace Chile sin cobre?

Jaime Undurraga M.[1] [caption id="attachment_20721" align="alignnone" width="620"]cobre-620x330 (www.radio.uchile.cl)[/caption] ¿La respuesta? En realidad al día de hoy muy poco. Y en el mediano plazo también muy poco. Para entender bien el contexto de esta pregunta, veamos primeramente algunas cifras (Patricio Meller en La viga maestra y el sueldo de...
Leer más