Archivos de Categoría: Comunismo

Hacia dónde se mueven las ideas políticas en América Latina?

Columna
El Líbero, 13.04.2016
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro de estado chileno
  • En casi todos los países de la región se echan de menos ideas e ideales y se busca -aunque solo sea discursivamente- refundar la política y abrir la imaginación hacia nuevos horizontes, relatos y narrativas. La pregunta es si eso es posible

I

Hay...
Leer más

Los ángeles de Stalin

Artículo
El Mundo, 12.04.2016
Lyuba Vinográdova, escritora rusa
[caption id="attachment_25551" align="alignnone" width="1031"]Mujeres pilotos soviéticas en Stalingrado en el otoño de 1942. Mujeres pilotos soviéticas en Stalingrado en el otoño de 1942.[/caption] Moscú estaba esperando a la Wehrmacht. Los colosales escaparates de la calle Gorki estaban cubiertos con sacos terreros hasta una...
Leer más

Obama en Cuba: Pavimentando las calles de La Habana

Columna
OpinionGlobal, 01.04.2016
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
De las muchas imágenes de la reciente visita del Presidente Obama a Cuba, me quedo con el puñado de calles que fueron repavimentadas para hacerlas más transitables para la nutrida comitiva de Estados Unidos. La población celebro el hecho porque, todo hay que decirlo, la decrepitud de la...
Leer más

El costo de las ideologías en el siglo XX

Extracto de libro
["El hombre, el estado y el sistema: La diplomacia en la era ideológica (1939-1989)"]
JSS
Concordamos con aquellos que definen el siglo XX como un “siglo corto” (Hobsbawm), uno que se extiende desde el estallido de la primera guerra mundial, o bien, de la revolución rusa, hasta el hundimiento de la URSS. Antes de la...
Leer más

History as Propaganda: Why the USSR Did Not ‘Win’ World War II (Part I)

Artículo
Strategic Culture, 19.03.2016
Michael Jabara Carley, historiador, profesor (U. de Montreal) y escritor canadiense
1 Over time, it is possible to completely rewrite history and interchange the roles of the actors. Professor Michael Jabara Carley examines here the example of the Second World War. This important event, extensively studied by...
Leer más

¿Quién es Lech Walesa?

Biografía
Chile B, 15.03.2016
(Fuente: IdeaPaís)
Nació en Popowo en 1943, vivió la mayoría de su vida como líder sindical en el puerto de Gdansk. Electricista, líder del movimiento sindical Solidaridad, primer sindicato libre del bloque soviético. En 1983 ganó el premio de la Paz y en 1990 se convirtió, con más de 70% de los votos, en...
Leer más

The Obama Doctrine

Reportaje
The Atlantic, abril 2016
Jeffrey Goldberg
  • The U.S. president talks through his hardest decisions about America’s role in the world.
Friday, August 30, 2013, the day the feckless Barack Obama brought to a premature end America’s reign as the world’s sole indispensable superpower—or, alternatively, the day the sagacious Barack Obama peered into the Middle Eastern abyss and stepped back...
Leer más

Churchill y la Cortina de Hierro

Columna
La Tercera, 15.03.2016
Alejandro San Francisco , historiador (Oxford) y profesor e investigador (PUC)
El 5 de marzo de 1946, en uno de esos magistrales discursos que caracterizaban el liderazgo de Winston Churchill, el ex primer ministro británico denunció los dos peligros que vivía el mundo después de la Segunda Guerra: la guerra y la tiranía. Más...
Leer más

Lech Walesa en Chile

Opinión
El Mercurio, 15.03.2016
Alejandro Sanm Francisco, historiador y profesor e investigador (PUC)
Juan Pablo II, en Centesimus Annus (1991), incluyó un capítulo especial titulado "El año 1989". Esto tenía la mayor importancia considerando los sucesos recientes, que habían llevado a la caída del Muro de Berlín y al fin de la Guerra Fría. En esta encíclica fundamental, el...
Leer más