Archivos de Categoría: Congreso / Parlamento

Ser comunista hoy

Columna
El País, 04.05.2017
José Ignacio Torreblanca
  • Al negarse a condenar al régimen venezolano, Alberto Garzón e Izquierda Unida repiten un viejo error. Pero no siempre fue así. El PCE supo estar al lado de la democracia
[caption id="attachment_49294" align="alignnone" width="400"] El líder de IU, Alberto Garzón, en el pleno del...
Leer más

Venezuela o el golpe de Estado permanente

Columna
El Líbero, 11.04.2017
Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERI
La dramática crisis que se vive en Venezuela comprende el colapso económico, el desabastecimiento (hambre y la falta de medicamentos) y el caos político, generado tras el autogolpe y sus secuelas de protesta y represión. Es cierto que, facilitado por la fiscal general Luisa Ortega, Nicolás Maduro...
Leer más

El Perú condena la ruptura del orden democrático en Venezuela

Declaración
Lima, 30.03.2017              
Ministerio de RREE del Perú
El Gobierno del Perú condena la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de atribuirse las competencias parlamentarias que le corresponden a la Asamblea Nacional, arbitraria medida que violenta el Estado de Derecho y constituye una ruptura del orden constitucional y democrático en la República Bolivariana de Venezuela. La decisión...
Leer más

El contradictorio legado que deja Barack Obama

Reportaje
La Tercera, 10.01.2017
Constanza Cruz y Constanza Morales
  • El mandatario hizo historia cuando en 2009 asumió como el primer Presidente negro de EE.UU. En sus ocho años, logró sacar al país de la recesión, pero fue incapaz de heredar su legado a un demócrata y le entregará el poder a un rival político.
[caption id="attachment_42891" align="alignnone" width="820"] Leer más

Escena de dirigenta de la CUT

Carta
OpinionGlobal, 24.11.2016
Carlos Klammer Borgoño
Llama poderosamente la atencion como los políticos de gobierno y oposicion permanecen impávidos  ante la brutalidad de la escena protagonizada hace mas de una semana por  la dirigenta de la CUT, insultando al Ministro de Hacienda ante todo el país, en medio de una verdadera batalla campal donde ademas la dirigenta agrede...
Leer más

El estado de la democracia

Opinión
La Vanguardia, 10.11.2016
Steve Jarding, catedrático de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (Harvard)
  • El escepticismo que los estadounidenses sienten por su gobierno se ha revelado como un forma de paralización de la necesaria disposición de la sociedad a ejercer los mecanismos de control sobre la administración
1 El...
Leer más

El país de las leyes cortas

Editorial
OpinionGlobal, 16.10.2016
Jaime Undurraga M.
Parafraseando el título de la novela de Hans Reuch “El País de las sombras largas”, uno comienza a perder la capacidad de asombro ante la cantidad de chambonadas, mediocridades y frivolidad de las acciones mal hechas de los encargados de diseñar, desarrollar e implementar diversas políticas públicas y, sobre todo, de llevarlas...
Leer más

Juncker busca reavivar el proyecto europeo duplicando su plan inversor

Reportaje
El País, 14.09.2016
Lucía Abellán
  • El jefe de la Comisión pide desplegar 200 policías en la frontera entre Turquía y Bulgaria
[caption id="attachment_34965" align="alignnone" width="545"]Jean-Claude Juncker, al finalizar su discurso en la Eurocámara. VINCENT KESSLER (REUTERS Jean-Claude Juncker, al finalizar su discurso en la Eurocámara. VINCENT KESSLER (REUTERS[/caption] El presidente...
Leer más

Una forma de entender la política internacional

Artículo
Política Exterior, N*112 (julio-agosto 2006)
Miguel Ángel Vecino, historiador (École Pratique d'Hautes Études-Sorbonne)
1 Un lugar común y siempre bien acogido entre la mayoría de los historiadores de los siglos XIX y XX consistía en hacer responsable al canciller austriaco Klement Metternich de la represión que los liberales y los...
Leer más

Venezuela al límite

Blog
La Tercera, 30.08.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado, embajador (r) y profesor (U. Central)
Es evidente que el régimen de Maduro sólo busca aferrarse al poder. Ni las elecciones legislativas. Ni la búsqueda de un referéndum revocatorio y los millones de firmas, anuladas o retrasadas por una Corte Suprema o el Consejo Nacional Electoral, a sus órdenes. Ni...
Leer más