Carta El Mercurio, 09.06.2022 Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)La lata crisis política que ha sufrido el Perú en los últimos lustros tiene su origen en la Constitución Política creada por el expresidente Fujimori. Aquella contempló una serie de modificaciones al sistema existente que llevaron a ese país a vivir una especie de continua anarquía. La más...
Ingenuidad
Carta La Tercera, 30.05.2022 Fabio Vio Ugarte, abogado y exembajadorSeñalar que “el actual Congreso no es leal” con el proceso constitucional, como señaló un flamante constituyente, refleja claramente el espíritu que existe en el núcleo central de los convencionales. Si a esto le agregamos que se justifica la proposición del quórum de los 2/3 para “proteger”...
Error fundamental
Carta El Mercurio, 15.04.2022 Demetrio Infante Figueroa, ex funcionario del Senado y exembajadorLa resolución de la Convención Constituyente de eliminar el Senado tal cual lo conocemos constituye una equivocación esencial. Dicha corporación ha sido por más de 200 años el verdadero balance del sistema político del país. Somos muchos los que pensamos que un proyecto de Constitución...
Basta de politizar al T. Constitucional
Columna La Tercera, 12.03.3022 Sylvia EyzaguirreLa función del Tribunal Constitucional (TC) es fundamental para la democracia y el Estado de Derecho. Este tiene nada más y nada menos que velar por el cumplimiento de la Constitución. La Constitución nos entrega el rayado de cancha de la vida en sociedad, los principios fundamentales que rigen la convivencia....
Fumus
Carta El Mercurio, 15.02.2022 Fabio Vio Ugarte, embajador (r)Sin lugar a duda, la columna de Joe Black el domingo pasado dio en el clavo: son tantas las insólitas propuestas de ciertos grupos de la Convención Constituyente que, cuando aprueben nacionalizaciones o la supresión del Senado, nos invadirá una inmensa y feliz tranquilidad. Ya han logrado que,...
Peruanización
Carta El Mercurio, 12.02.2022 Demetrio Infante, exembajadorLos dos componentes básicos de la profunda crisis política que vive el Perú son la atomización de los partidos políticos y la instalación de un Congreso con cámara única. Es buenos hacerles presente lo anterior a las y los constituyentes nacionales. Chile ya cumplió con el primero de esos requisitos y...
Hombre de Estado
Carta El Mercurio, 08.02.2022 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)El senador José Miguel Insulza ha actuado con la serenidad, objetividad y transparencia de un verdadero hombre de Estado, al referirse a las vicisitudes relativas a la renuncia del excanciller Andrés Allamand. Demasiados en la oposición se han apresurado en condenar y someter a escarnio a Allamand, sin disponer...
Ministerio del mar
Carta La Tercera, 15.01.2022 Richard Kouyoumdjian Inglis, ex vicealmirante y director de la Liga Marítima de ChileRecientemente la Cámara de Diputados, en acto que para ellos no tiene costos, aprobó una resolución en que se solicita al presidente de la República la creación de un Ministerio del Mar con el fin de aparentemente ser más eficientes...
Reacciones ante triunfo de Boric
Columna Realidad & Perspectivas, N*102 (diciembre de 2021) Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoLos resultados de las elecciones Presidenciales en Chile continúan y siguen siendo vistos en América Latina como la continuación de la confrontación. Pero los primeros pasos asumidos por el presidente electo Gabriel Boric y los diferentes sectores políticos del...
To Govern, Chile’s Boric Will Have to Build Bridges
Artículo World Politics Review, 23.12.2021 Cristóbal Rovira Kaltwasser, profesor de ciencia política (U. Diego Portales) e investigador del Centro sobre estudios de Cohesión y Conflicto Social
In winning Chile’s presidential election on Dec. 19, Gabriel Boric set two new records. First, at the age of 36, he will become the youngest president in Chile’s history. Second, his...