Columna La Tercera, 05.10.2022 Enrique Gomáriz, Latinoamérica21Pese a la abultada derrota en el plebiscito constitucional en Chile, amplios sectores de la izquierda latinoamericana (incluyendo al propio presidente Boric) seguían acariciando la idea, hasta la víspera de las elecciones brasileñas, de que la “inminente” victoria de Lula en la primera ronda de las presidenciales establecería un triángulo...
Las inminentes elecciones estadounidenses y los hispanos
Blog Republica, 18.10.2022 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Dentro de veinte días se celebran elecciones legislativas en Estados Unidos. Pueden trabar fatalmente al presidente Biden
Estados Unidos tiene un peculiar sistema electoral. Las elecciones presidenciales cada cuatro años acaparan la atención de buena parte del mundo -las decisiones del ocupante de la Casa Blanca afectan...Un gobierno atrapado en sus “almas”
Editorial La Tercera, 02.10.2022Para cualquier observador debería resultar incomprensible la forma en que el gobierno y sus partidos se han entrampado en la tramitación del TPP11. Desde luego, se trata de un acuerdo comercial respecto del cual ya están los votos necesarios en el Congreso para su aprobación, un muy amplio espectro del arco político,...
El gobierno debe aprender a no pelear batallas perdidas
Columna El Líbero, 30.09.2022 Patricio Navia, sociólogo, cientista político y académico (UDP)
El gobierno del presidente Boric debería aceptar que los votos para la ratificación del TPP-11 en el Senado ya están
No hay nada más costoso e inútil en política que seguir peleando una batalla que ya está perdida. El gobierno del presidente Boric debería aceptar que...Después del Rechazo
Columna El Líbero, 22.09.2022 Luis Larraín A., economista
La insistencia de Boric en dividir a los chilenos en torno a hechos ocurridos hace 50 años significa que no entendió nada de lo que ocurrió. Ello augura que en el futuro próximo él puede ser parte del problema y no de la solución.
Aunque a algunos les cuesta reconocerlo,...Diplomático profesional
Carta OpinionGlobal, 07.10.2022 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Como ex-diplomatico de profesión, agradezco muy sincera y especialmente el editorial del domingo 2 de octubre de "El Mercurio", titulado "Debilitamiento de la Diplomacia Profesional". Como consecuencia de los sucesivos acontecimientos negativos o "chascarros diplomaticos" de los seis meses que lleva el actual gobierno, su editorial dice la verdad de...
Chile negocia no aplicar mecanismo de solución de controversias para aprobar el TPP-11
Reportaje La Tercera, 12.09.2022 Emiliano Carrizo e Isabel Caro
"Hay un punto específico que ha sido bien crítico de este tratado y que son los mecanismos de resolución de controversias respecto a estados miembros e inversionistas. Y en eso hay una conversación, porque se requieren estas cartas paralelas (side letters) o estos mecanismos para que entre países...
¿Por qué la demora con el TPP11?
Carta El Mercurio, 25.07.2022 Richard von Appen, presidente de SofofaDesde hace varios años nuestro país está perdiendo competitividad en varios sectores, en especial en el agroindustrial. En declaraciones del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, aparecidas en su cuerpo de Reportajes de “El Mercurio” del día de ayer, nos da a conocer que están trabajando...
Alertas vecinales
Columna El Mercurio, 25.07.2022 Tamara Avetikian
"Mirar hacia afuera a veces aclara el panorama interno".
Es difícil saber cuál de nuestros vecinos está más complicado: ¿Perú o Argentina? En medio de la crisis global que arrasa con la popularidad de todos los gobernantes, Pedro Castillo y Alberto Fernández enfrentan situaciones límite. En Perú, los problemas son principalmente políticos;...Para tener presente
Carta El Mercurio, 09.06.2022 Demetrio Infante Figueroa, embajador (r)La lata crisis política que ha sufrido el Perú en los últimos lustros tiene su origen en la Constitución Política creada por el expresidente Fujimori. Aquella contempló una serie de modificaciones al sistema existente que llevaron a ese país a vivir una especie de continua anarquía. La más...