Editorial El Mercurio, 12.11.2022Dos líneas han marcado el discurso del Partido Comunista luego de la derrota del 4 de septiembre. Por una parte, la colectividad ha insistido en la vigencia del programa de Apruebo Dignidad (AD), afirmando que “no es el momento del realismo sin renuncia”. Esto, cual si el resultado plebiscitario no hubiera sido...
Side letters : aventurada y costosa distracción
Columna El Mercurio, 15.11.2022 Leonidas Montes, Carolina Valdivia y Rodrigo Vergara (investigadores CEP)Después de una contundente votación en el Senado, y tras más de cuatro años de discusión, el Congreso aprobó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). El tratado se encuentra en condiciones de ser ratificado y depositado, lo que el Gobierno ha...
Acaba de terminar una era en China
Columna The New York Times, 31.10.22 Yuen Yuen Ang, economista política y escritora chinaHace 44 años, Deng Xiaoping lanzó el periodo de “reforma y apertura general” que transformó a China de una nación autárquica y pobre a una potencia global emergente. El presidente Xi Jinping terminó con esa era de manera oficial la semana pasada. Xi surgió...
TPP11 como mala política de Gobierno
Editorial El Mostrador, 17.10.2022El Senado de la República dio su categórica aprobación al TPP11, quedando así este tratado multilateral de libre comercio listo para entrar a regir, previos trámites de promulgación, publicación y ratificación por el presidente de la República, y posterior depósito ante el país garante, Nueva Zelanda. Con esto se concretaría un esfuerzo país...
TPP11, tensiones políticas y dilación
Editorial El Mercurio, 13.10.2022Desde abril de 2019, cuando el TPP11 fue aprobado en la Cámara de Diputados, han transcurrido tres años y medio. Solo esta semana se consiguió su ratificación en el Senado, por 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención. La notable distancia entre una y otra votación da cuenta del...
Brasil confirma que no hay un nuevo ciclo progresista en América Latina
Columna La Tercera, 05.10.2022 Enrique Gomáriz, Latinoamérica21Pese a la abultada derrota en el plebiscito constitucional en Chile, amplios sectores de la izquierda latinoamericana (incluyendo al propio presidente Boric) seguían acariciando la idea, hasta la víspera de las elecciones brasileñas, de que la “inminente” victoria de Lula en la primera ronda de las presidenciales establecería un triángulo...
Las inminentes elecciones estadounidenses y los hispanos
Blog Republica, 18.10.2022 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Dentro de veinte días se celebran elecciones legislativas en Estados Unidos. Pueden trabar fatalmente al presidente Biden
Estados Unidos tiene un peculiar sistema electoral. Las elecciones presidenciales cada cuatro años acaparan la atención de buena parte del mundo -las decisiones del ocupante de la Casa Blanca afectan...Un gobierno atrapado en sus “almas”
Editorial La Tercera, 02.10.2022Para cualquier observador debería resultar incomprensible la forma en que el gobierno y sus partidos se han entrampado en la tramitación del TPP11. Desde luego, se trata de un acuerdo comercial respecto del cual ya están los votos necesarios en el Congreso para su aprobación, un muy amplio espectro del arco político,...
El gobierno debe aprender a no pelear batallas perdidas
Columna El Líbero, 30.09.2022 Patricio Navia, sociólogo, cientista político y académico (UDP)
El gobierno del presidente Boric debería aceptar que los votos para la ratificación del TPP-11 en el Senado ya están
No hay nada más costoso e inútil en política que seguir peleando una batalla que ya está perdida. El gobierno del presidente Boric debería aceptar que...Después del Rechazo
Columna El Líbero, 22.09.2022 Luis Larraín A., economista