Archivos de Categoría: Constitución

Millones de kilómetros cuadrados de austro chileno en la constitución

Columna
El Mostrador, 09.02.2022
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador (AthenaLab)
Millones de kilómetros cuadrados de austro chileno en la constitución
Diversas iniciativas populares orientadas a lograr la singularización constitucional de los territorios terrestres, insulares, marítimos y polares del país se han presentado para ser discutidas por la Convención Constituyente. Concitando un gran número de suscriptores, todas...
Leer más

Llamado a la reflexión

Carta
La Tercera, 11.02.2022
Ricardo Concha G., embajador (r)
Hizo bien Agustín Squella al proponer una jornada de reflexión para la Convención Constitucional. Qué duda cabe que algo de esa laya se hacía más que necesario ante los excesos que se verifican en dicha instancia. De hecho, lo lógico era que todo el quehacer convencional, desde su inicio,...
Leer más

El presidente Castillo ¿personifica a la Nación?

Columna
El Montonero, 27.01.2022
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Una parte del pueblo no lo cree
El presidente de la República es el jefe del Estado y personifica a la Nación” dice la Constitución en su artículo 10. La pregunta que se impone es si una mayoría de peruanos se sienten...
Leer más

Pérdida de tiempo

Cartas
El Mercurio, 05.01.2022
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
¿No podría la Convención Constitucional haber adoptado un sistema electoral más expedito para elegir a sus autoridades? ¿Verbigracia, primera y segunda vuelta? ¿En verdad nadie pensó en la enorme pérdida de tiempo que ello involucraría? Para preocuparse, ¿no?...
Leer más

Chile: las amenazas del caos

Columna
Clarín, 15.11.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
El ascenso del candidato José Antonio Kast del Partido Republicano en las encuestas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, que tendrán lugar el próximo domingo, ha generado comentarios que constituyen una amenaza al proceso democrático. El candidato Marcos Ominami, en una...
Leer más

La crisis de la democracia en América Latina, 2019-2021

Paper
Real Instituto Elcano, 28.10.2021
Carlos Malamud (historiador e investigador-Real instituto Elcano) y Rogelio Núñez C. (investigador Real Instituto Elcano y profesor del IELAT/U. de Alcalá de Henares)
 

Tema

La crisis de la democracia en el mundo actual no es un fenómeno exclusivamente europeo o estadounidense y su onda expansiva se extiende también en América Latina, como muestra...
Leer más

Soberanía y Política Exterior

Extracto [Programa de gobierno en política exterior]
SERVEL
José Antonio Kast, candidato presidencial
10. Respecto de nuestras fronteras. Reafirmamos la autonomía de Chile y la soberanía que debe ejercerse en cada rincón del país. Durante mucho tiempo hemos sido espectadores pasivos de los abusos comunicacionales de nuestros vecinos del noreste y no hemos respondido con la suficiente fuerza y...
Leer más

Durmiendo con el enemigo

Columna
El Montonero, 22.10.2021
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de
RREE peruano
Cumbre presidencial y gabinete binacional Perú-Bolivia
La última edición de la revista Caretas recoge la información difundida el domingo 16 en Panorama (Panamericana TV): el Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera Evo Morales y es el partido político gobernante de Bolivia, tiene una...
Leer más

Si Castillo fuera Presidente…

Columna
El Montonero, 01.07.2021 
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Ideas para generar confianza y esperanza
En la eventualidad de una proclamación presidencial del señor Castillo por el Jurado Nacional de Elecciones, y teniendo en cuenta que su controversial plan de gobierno plantea una asamblea constituyente como propuesta no negociable (además de...
Leer más

Inconstitucionalidad de los constituyentes

Carta
La Tercera, 10.06.2021
Francisco Devia Aldunate, abogado y diplomático chileno
Treinta cuatro constituyentes, principalmente de la Lista del Pueblo y Pueblos Originarios, han planteado que, tanto el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019 y las normas establecidas en la actual Constitución, en relación a la Convención, debían ser...
Leer más