Columna La Tercera, 21.08.2023 Paulo Pacheco y Sebastián Depolo, embajadores de Brasil en Chile y de Chile en BrasilEste 22 y 23 de agosto, Brasil y Chile estarán juntos en Expo Chile Agrícola. La participación brasileña como primer invitado especial en la historia de la feria -evento oficial principal de la agricultura chilena- pretende sellar aún...
¿Para qué insistir en un nuevo Unasur?
Editorial OpinionGlobal, 03.05.2023Por más que diplomáticos nacionales tienden a criticar la experiencia que se tuvo con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), originalmente establecida entre Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, en un reciente artículo titulado “Hacia una nueva Unasur”, que reproducimos más arriba, dos miembros del Foro Permanente de...
Japón y Chile: Socios estratégicos que avanzan unidos al futuro
Artículo El Mercurio – Edicion Especial, 30.03.2023 Shibuya Kazuhisa, embajador del Japón en ChileEste año se cumplirán tres años desde que llegué a Chile. En ese momento el mundo enfrentaba múltiples dificultades por la pandemia y pude darme cuenta de cuán organizados, responsables y solidarios son nuestros amigos chilenos. Con el paso del tiempo, en diversas...
Chile y el CPTTP: miremos más allá del comercio
Columna La Tercera, 17.02.2023 Carolina Valdivia, abogada, investigadora CEP; y ex subsecretaria de RR.EE.El próximo 21 de febrero entrará en vigor internacional el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y Chile se transformará en su décimo miembro pleno. Todo ello, tras haber sorteado una extensa tramitación legislativa y la reticencia inicial del gobierno a...
China y Nicaragua: el dragón perdona, pero no olvida
Columna PanAm Post, 13.12.2022 Arturo McFields Yescas, diplomático y periodista nicaraguense
- China ha decidido reactivar las relaciones con Nicaragua, sin embargo, es evidente que se está vengando por los 14 años en los que Ortega los trató como un socio de cuarta
Silala: El resultado de una estrategia exitosa ante la Corte Internacional de Justicia
Columna El Mercurio, 05.12.2022 Ximena Fuentes (Agente de Chile y subsecretaria RR.EE.) y Carolina Valdivia (Coagente de Chile y exsubsecretaria RR.EE.)La controversia sobre la naturaleza de las aguas del río Silala comenzó hace casi 25 años. En 1999, Bolivia por primera vez cuestionó que el río Silala fuera un río transfronterizo, afirmando que las aguas habían...
Haití y el buenismo como negocio
Columna El Mostrador, 07.11.2022 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Central)Ese último año fue disuelta la MINUSTAH. Junto con casi 500 cascos azules de nuestras Fuerzas Armadas y policías, en la condición de Head of Mission, en dos períodos distintos participaron dos excancilleres chilenos. Pese a esta contribución chilena, envuelta en acusaciones por haber...
México y el liderazgo regional
Columna El Dinamo, 05.11.2022 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomáticoEn la cumbre que ha convocado AMLO se juega parte del derrotero de la integración regional de los próximos años. Esperemos que más allá de la gran hospitalidad mexicana y de los encantos del anfitrión y su sagacidad, esta salga fortalecida en los hechos y no...
Which NATO Do We Need?
Artículo Foreign Policy, 15.09.2022 Stephen M. Walt, profesor de RRII (Harvard) y columnistaIn a world of constant change, the endurance of the trans-Atlantic partnership stands out. NATO is older than I am, and I’m no youngster. It has been around even longer than Queen Elizabeth II reigned in Britain. Its original rationale—to “keep the Soviet Union...
La participación de Chile en el “triángulo del litio”
Columna El Mercurio, 03.09.2022 Juan Carlos Guajardo, Dir. ejecutivo de Plus MiningLa reunión, días atrás, de los cancilleres de Argentina y Chile arrojó buenas noticias en cuanto a la integración energética. Sin embargo, también acordaron desarrollar la cadena de valor del litio en Argentina, Bolivia y Chile, para lo cual se anunció una futura reunión presidencial...