Columna El Mostrador, 23.05.2023 Juan Pablo Glasinovic V., abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y RRII y exdiplomáticoLamentablemente, la última década no ha sido positiva para la democracia en el mundo. Su erosión por múltiples causas ha dado lugar al aumento de regímenes autoritarios y a otros que van en vías de serlo, aun cuando conserven...
Las cumbres de Petro
Columna Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. de Venezuela (1994-1996)
La cumbre convocada por Petro está plagada de interrogantes
Los viajes de Petro, Da Silva, Boric y Fernández a los Estados Unidos, demuestran un cambio en relación con la primera década del Socialismo del Siglo XXI, en las que Castro,...¿Choque de Civilizaciones?
Carta El Mercurio, 26.03.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn el reciente encuentro entre los mandatarios de China y Rusia en el Kremlin se acordó entre otras cosas que, al no haber democracias superiores a otras, ambas partes se oponen a la “hipócrita narrativa” de “democracias versus autoritarismos” y que cada país tiene...
Hay que cuidar las primarias
Columna El Nacional, 03.03.2023 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoEl título de este artículo es una afirmación que leí del profesor Luis Salamanca. Este proceso empezó bien. Lo más importante, en mi opinión, es que cuenta con un excelente grupo de ciudadanos que generan confianza. El profesor Jesús María Casal y su...
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y sus turbulencias
Columna Diario Constitucional, 03.02.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), exembajador y académico (U. Central)No obstante, los acuerdos enumerados resumidamente, muchos de ellos más declarativos que llevados a la práctica, la CELAC no estuvo exenta de divergencias, algunas muy profundas, que se evidenciaron en los discursos o en réplicas, y hasta ásperos cruces de opiniones entre los...
Una nueva Unasur
Columna El Mostrador, 17.01.2023 Juan Eduardo Eguiguren, embajador (r)Si queremos avanzar en ese aspecto en la OEA, se hace indispensable una revisión de lo que se pretende con la CDI, que cuando se ha tratado de aplicar, los países cuestionados anuncian su retiro de la organización (Venezuela y Nicaragua). Una posibilidad para explorar a nivel latinoamericano...
¿México será la próxima Venezuela?
Columna New York Times, 23.11.2022 Bret Stephens, columnista (NYT)En 2018, escribí una columna en la que describía al futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, o AMLO, como una versión de izquierda de Donald Trump. Los lectores no estaban convencidos. La comparación entre los dos hombres escribió una persona en los comentarios, “es absurda”. Otro...
El socialismo blando en México va por el control electoral para perpetuarse en el poder
Columna PanAm Post, 16.11.2022 Raúl Tortolero, escritor, conferencista, y consultor político mexicano
El socialismo blando en México va por el control electoral para perpetuarse en el poder
Este domingo 13 de noviembre salieron a marchar cerca de 700.000 ciudadanos en la capital de México, contra una reforma electoral impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que en el...Taiwán celebra sus 111 años de fundación: camino hacia democracia, libertad y cooperación
Columna El Mostrador, 12.10.2022 Silvia Yu-Chi Liu, directora general Oficina Económica y Cultural de Taiwán en ChileEste lunes 10 de octubre celebramos el 111° aniversario de la fundación de la República de China Taiwán, y me complace saludar a toda la comunidad taiwanesa en Chile para desearles un Feliz Día Nacional, el cual hago extensivo a...
Liz y Chile
Blog Republica, 06.09.2022 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolBastantes comentaristas británicos y estadounidenses subrayan en sus artículos de ayer que Liz Truss la flamante nueva primera ministra británica será la quince del largo reinado de la reina Isabel y que es posible que esta pronto salude al o la número 16. Dada la provecta edad de la...
