Opinión, El Mercurio, 06.03.2017 Orlando Sáenz R.Los períodos preeleccionarios son pródigos en declaraciones políticas. Las hay de todo tipo: sensatas y mesuradas, insensatas y desaforadas, sinceras u oportunistas, falsas o verdaderas. Vienen por oleadas, en la medida en que suceden acontecimientos que pueden tener efectos electorales. El último de estos acontecimientos ha sido el veto del gobierno cubano...
El populismo y la izquierda abusan del Estado
Editorial OpinionGlobal, 28.02.2017Una cuestión recurrente en nuestras páginas ha sido la pesada, ineficiente y politizada burocracia chilena, que tiene consecuencias negativas para el desarrollo del país tanto en lo económico como en lo político. Por un lado, el aumento desmesurado del Estado no consigue satisfacer las expectativas ciudadanas, ni resolver sus problemas más serios, y por...
Trump y el populismo latinoamericano
Columna El País, 05.03.2017 Héctor E. Schamis
Una analogía que solo genera confusión
Trump es un populista latinoamericano. Así se lee y se escucha en exceso; de hecho, ad nauseam. Últimamente ha sido The Economist, en realidad por enésima vez, con el sugerente "Un peronista en el Potomac". La opacidad de dichas aguas no debe trasladarse al análisis. Precisamente, la...Populismo proteccionista vs. globalización y libre comercio
Blog La Tercera, 27.02.2017 Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERILa llegada de Trump a la Casa Blanca implica una amenaza de populismo y proteccionismo. Por su demagogia, chauvinismo, aversión por la libertad de prensa, y desprecio por las instituciones, es un populista que culpa a la globalización por la caída del ingreso norteamericano y la falta...
Mariana Aylwin, Cuba y la ‘política de Estado’
Columna El Líbero, 24.02.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
“Chile aprecia que los derechos de las personas, en cuanto atributo inalienable de todo ser humano, sean observados en toda circunstancia, tiempo y lugar. De allí nuestra adhesión a los instrumentos y mecanismos internacionales de protección a los Derechos Humanos, los cuales deben ser...
Intelectuales y democracia en Chile
Prólogo de libro [Pensando la política. Intelectuales y democracia en Chile 1973-1988. CIEPLAN, Santiago 2016] OpinionGlobal, 09.02.2017 Jeffrey M. Puryear (autor)El presente estudio aborda la forma en que la intelectualidad contribuyó al diseño de la transición democrática chilena. El 5 de octubre de 1988, una coalición opositora derrotó al general Augusto Pinochet en un plebiscito en que...
Los ocho años de Obama

Columna El Confidencial, 02.02.2017 Jorge Dezcallar, diplomático español y ex embajador en Washington
-
Obama se fijó unas prioridades muy claras para su presidencia: sanear la economía, repatriar a las tropas y dar cobertura médica a 20 millones de americanos que carecían de ella
Vista de una pancarta... Audacity of hope: Impact of Barack Obama’s legacy

Artículo Russia Direct, 20.01.2017 Victoria I. Zhuravleva, profesora de Historia Americana y RRII (U. Estatal Rusa para las Humanidades-Moscú)
-
Despite the criticism of his opponents, President Barack Obama leaves his mark on history as the president of hope
President Barack Obama makes Thanksgiving Day phone calls from... Familia y poder: las dinastías de izquierda en América Latina que predican contra privilegios

Columna PanAm Post, 17.01.2017 Angelo Flórez de Andrade, internacionalista colombiano (U. del Rosario) con maestría en Ciencia Política (U. de Gotemburgo)[caption id="attachment_43707" align="alignnone" width="472"]
Fidel y Raúl Castro, dictadores cubanos (Wikipedia)[/caption]
Dada la enorme desigualdad económica en América Latina, la izquierda radical latinoamericana ha conseguido una relevancia política evidente. En países como Cuba, Venezuela y Nicaragua la... !Disparen contra Angela Merkel!
Columna Polisfmires.blogspot.cl, 26.01.2017 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)No era solo parte de su campaña electoral. Dos días antes de asumir su mandato, el presidente Trump desató brutales ataques en contra de Angela Merkel, ataques que ella, fiel creyente de la razón diplomática, no respondió. Como si hubieran obedecido a una orden, las agrupaciones neo-fascistas y...
