Columna El Mercurio, 01.10.2024 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaHoy se celebran los 75 años de la fundación de la República Popular de China. Fue un hecho que parecía definir el futuro del mundo: se volvía comunista (o marxista) el país y el Estado más antiguo de existencia continuada hasta el presente; parecía una fuerza incontrarrestable. Como...
¿Tormenta en Bolivia?
Columna El Mostrador, 10.09.2024 Gabriel Gaspar T., politólogo socialista y ex subsecretario de Defensa, FFAA y GuerraEn el último tiempo hemos construido con Bolivia una mirada común que facilita el tratamiento de temas de mutuo interés, como el tránsito, los temas de frontera y el combate al delito organizado. Son temas que van en beneficio de...
ONU, PNUD e ideología
Columna El Mercurio, 26.08.2024 Fernando Claro, director ejecutivo (Fundación para el Progreso)La ONU, desde el PNUD, acaba de publicar su nuevo Informe de Desarrollo Humano que está siendo muy comentado. Se titula “¿Por qué nos cuesta cambiar?”. Sobre él se pueden decir muchas cosas, pero, dado el espacio, creo que es importante destacar algunos puntos. El informe...
Progreso o decadencia, el dilema de Chile
Columna El Líbero, 25.08.2024 Alejandro San Francisco, historiador (PUC) y académico (U. San Sebastián-U. Católica)Desde hace algún tiempo Chile abandonó la senda que lo había llevado a convertirse en líder en la región, alcanzando niveles de desarrollo económico y progreso social impensables a mediados del siglo XX: eran los años del país “caso de desarrollo frustrado”...
Crisis de las Naciones Unidas
Columna La Tercera, 27.09.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)La actual 79ª Asamblea General se ha caracterizado por fuertes críticas a su funcionamiento por parte de los líderes mundiales. No es extraño que abunden posturas divergentes y hasta hostiles entre las delegaciones, pero que se manifieste de manera generalizada es indicativo...
¿Quiénes llevan a Chile al derrumbe?
Editorial OpinionGlobal, 27.09.2024La sencilla carta a El Mercurio del embajador Fabio Vio Ugarte, sobre el viaje de chilenos al extranjero “para buscar paz social”, plantea una cuestión de fondo no menor: ¿A qué se debe el actual pesimismo en Chile? ¿Por qué los chilenos viven tan frustrados, en tensión o con estrés? ¿A qué responde...
La notable reducción de la criminalidad en Estonia: claves del éxito
Columna El Dínamo, 05.09.2024 Felipe Ernst Edwards, abogado (U. de Chile), exdiplomático y cónsul honorario de Estonia en ChileEsta semana se conoció la noticia relativa a la creciente y aguda disminución de la criminalidad en Estonia, con la consiguiente vacancia del 44% de las celdas disponibles en las cárceles del país y la posibilidad de arrendar...
Modi Still Has Great-Power Ambitions for India
Artículo Foreign Policy, 19.06.2024 Sumit Ganguly, académico del Hoover Institution-U. de Stanford y columnista
-
A new book traces the evolution of New Delhi’s quest for elusive global status
Milei: Reposicionar Argentina
Editorial El Mercurio, 16.05.2024
-
Confiado en el proceso de cambios que impulsa, el mandatario también ofrece un positivo enfoque para las relaciones con Chile.
Haití, un abismo sin fondo
Blog Clara Ines Chavez, 29.04.2024 Clara Inés Chavez Romero, exdiplomática y escritora colombiana
- La historia de la independencia de Haití inspiró a los pueblos que buscaban en ese momento la emancipación de sus metrópolis