Columna El Líbero, 13.12.2019 Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)En las ocho semanas que han transcurrido desde que se iniciaron las protestas y los saqueos el 18 de octubre, el discurso autoflagelante ha logrado una hegemonía sin precedentes en el debate público. Si bien los autoflagelantes han venido predicando su discurso del fracaso del modelo...
Por qué Emmanuel Macron es un buen presidente
Columna PanAm Post, Oct 21, 2019 Priscila Guinovart
-
Emmanuel Macron enfrentó la crisis de los "chalecos amarillos" y el "escándalo Benalla". ¿Cómo se explica, entonces, su popularidad?

El fracaso no es del modelo, sino de sus defensores
Columna El Líbero, 01.11.2019 Mauricio Rojas, historiador económico, profesor (UDD) y académico (FPP)
-
El pánico cunde hoy entre muchos que no supieron defender, reformándolo a tiempo y atendiendo de manera contundente las urgencias sociales, el modelo de desarrollo que tanto progreso nos ha traído. Cuando se le cierran las puertas a la evolución, se le pueden...
Gobernanza sobre la migración
Columna El Nacional, 13.09.2019 Oscar Hernández Bernalette, embajador (e), profesor (UCV) y columnista venezolanoLas cifras de la emigración mundial son impresionantes. Son casi 250 millones de personas en el planeta que podemos calificar como emigrantes y que están buscando oportunidades económicas y que huyen de condiciones adversas en sus países de origen. En nuestra región, vemos...
Western Wishful Thinking – ‘Excluding Everything That Makes China What It Is’
Artículo Strategic Culture Foundation, 02.04.2019 Alastair Crooke, ex diplomático británico y fundador de Conflicts Forum (Beirut)In the past few weeks, we have witnessed a mini ‘Belt & Road’ unfolding across the northern Middle East – linking Iran to Iraq, to Syria, and to Lebanon – a ‘Belt and Road’ that, it is envisaged, ultimately will be assimilated into China’s greater...
El maligno secretismo de China
Columna Project-Syndicate, 13.01.2019 Ricardo Hausmann, economista venezolano, director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor (Harvard)Es posible que los secretos se cuenten entre los recursos más valiosos que pueden poseer los gobiernos: el caballo de Troya, el código Enigma, el Proyecto Manhattan y los ataques por sorpresa, como los de Pearl Harbor, la Guerra de los...
‘Chile es una sociedad muy desigual con respecto a lo que queremos ser’
Entrevista [Sebastián Piñera E., Presidentede Chile] El País, 06.10.2018 Javier Moreno y Rocío Montes
Siete meses después asumir su segundo Gobierno, el mandatario, de gira por Europa, afirma que busca derrotar la pobreza antes de que termine la próxima década
Antofagasta es el improbable lugar donde arranca esta entrevista, apenas despega el avión presidencial, un Boeing 767 de la...El futuro retrocede en América Latina
Columna ABC, 10.09.2018 Guy Sorman, economista, filósofo y periodista francés
- A pesar de haber vagado durante cuarenta años por estas naciones que amo profundamente, sigo asombrado por el rechazo dominante, local, a preguntarse por las razones profundas tanto de los fracasos como de los éxitos
Tempestuous Seasons
Reseña de libro London Review of Books, Vol. 40 (17) 2018 Adam Tooze, historiador británico y profesor (U. de Columbia)
- Geoff Mann en In the Long Run We Are All Dead: Keynesianism, Political Economy and Revolution. London, Verso 2017
Perú y Chile: Juntos hacia el Bicentenario
Artículo El Mercurio (Ed. Especial), 27.07.2018 Martín Vizcarra, presidente del PerúLa fortaleza de la relación entre el Perú y Chile radica en los valores fundamentales que compartimos y que guían nuestra visión de desarrollo. Coincidimos en que la consolidación de la gobernabilidad democrática y la promoción de la apertura de los mercados y el libre comercio son...