Columna El Líbero, 24.06.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREEAyer concluimos junto a El Líbero una visita de cuatro días a Corea, país en el que representé a Chile hace unos veinte años. Eran los tiempos del presidente Kim Dae-jung, Premio Nobel de la Paz por su política de acercamiento a Corea del...
Se hunde la Bolivia de Evo
Columna Lampadia, 21.04.2023 Pablo Bustamante Pardo, director
Fracasó el modelito
Cuando el afán es la búsqueda del poder, la ideología el medio para engatusar a los pobres, y la corrupción el sustento de las castas gobernantes; no hay manera de tener buenos resultados económicos, sociales e institucionales. O impones un autoritarismo castrante y empobreces a toda la población, como...Estados Unidos: la prioridad industrial
Columna Infobae, 11.03.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl Instituto de Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció el primer financiamiento para la industria de semiconductores previsto en la Ley CHIPS and Science. El Instituto tiene a su disposición 50.000 millones para “colocar” a los Estados Unidos en la vanguardia...
Agitación y cambios en la geopolítica de 2022
Columna La Tercera, 27.11.2022 Ricardo Lagos Escobar, ex presidente de ChileEn 1992, la reina Isabel II calificó ese año como un “annus horribilis” para su familia y para Reino Unido. Treinta años después, ese calificativo se podría usar para este 2022, pero ya no abordando a un solo país, sino que al mundo entero. En muchos sentidos,...
Andar solo por el mundo
Columna El Mercurio, 22.10.2022 Heraldo Muñoz fue canciller de Chile entre 2014 y 2018.Hay quienes preferirían que Chile anduviera solo por el mundo, puro e impoluto, sin acuerdos de libre comercio —supuestamente impuestos a un país sin voluntad propia— y, especialmente, sin el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, CPTPP por sus siglas en inglés,...
Boric y Lagos
Columna El Líbero, 17.09.2022 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
Chile retornó del infierno. Se asomó y no le gustó lo que vio. Ricardo Lagos, socialdemócrata de la cuerda de Felipe González, que ya gobernó prudentemente, hace bien en guiar a Gabriel Boric.
Ricardo Lagos ha tomado como discípulo a Gabriel Boric, aunque él no lo sepa....¿Hasta cuándo Ahumada?
Columna El Líbero, 14.09.2022 José Francisco Lagos, director ejecutivo (Instituto Res Publica)
Culpar a mandos medios no va a solucionar el problema, que está justamente en la cabeza del gobierno. Si en esto el presidente no cambia de posición, poco importaría un cambio de subsecretario
Los últimos días el gobierno ha tomado distancia de su postura inicial de...Chile negocia no aplicar mecanismo de solución de controversias para aprobar el TPP-11
Reportaje La Tercera, 12.09.2022 Emiliano Carrizo e Isabel Caro
"Hay un punto específico que ha sido bien crítico de este tratado y que son los mecanismos de resolución de controversias respecto a estados miembros e inversionistas. Y en eso hay una conversación, porque se requieren estas cartas paralelas (side letters) o estos mecanismos para que entre países...
Nuestro comercio exterior
Carta El Mercurio, 07.09.2022 Juan Eduardo Errázuriz, ingeniero y empresarioEl expresidente Ricardo Lagos ha señalado la enorme importancia de que el TPP11 entre en vigor a la brevedad, con lo que coinciden muchos expertos internacionales. Chile fue el promotor de este Tratado desde 1999, cuando el expresidente Frei firmó una carta de intención en una visita de...
How to Teach Beijing a Lesson in Ukraine
Artículo Foreign Policy, 02.09.2022 Robert C. O’Brien, ex consejero de seguridad nacional norteamericano (2019-2021)