Columna El Mercurio, 03.09.2022 Juan Carlos Guajardo, Dir. ejecutivo de Plus MiningLa reunión, días atrás, de los cancilleres de Argentina y Chile arrojó buenas noticias en cuanto a la integración energética. Sin embargo, también acordaron desarrollar la cadena de valor del litio en Argentina, Bolivia y Chile, para lo cual se anunció una futura reunión presidencial...
El falso mito de la Unión Soviética, Parte I: «Esqueletos en el armario»
Columna El Líbero, 27.08.2022 Pablo Paniagua, investigador senior de la Fundación para el Progreso.
¿Se puede tener un sistema de planificación central que no termine destruyendo nuestras libertades y matando a los ciudadanos?
Esta semana en Europa se acaba de celebrar el Día del Listón Negro (Black Ribbon Day), conocido oficialmente como el Día Europeo de Conmemoración de...How to Take Down a Tyrant
Artículo Ukraine Today, 10.08.2022 Jeffrey Sonnenfeld (Yale School of Management) y Steven Tian (Yale Leadership Institute)
Three steps for exerting maximum economic pressure on Putin
Cynics have been quick to sound off over the supposed inefficacy of multinational business retreats and global government sanctions in changing the behavior of brutal autocrats such as Russian President Vladimir Putin, pointing...Rusia en la incertidumbre
Columna El Líbero, 29.07.2022 Cristián Garay, historiador
Rusia es una superpotencia estratégica (nuclear) y también militar y convencional, pero dista de tener atributos blandos atractivos para el resto del mundo
El reciente anuncio de que Rusia saldrá en 2024 del proyecto Estación Internacional Espacial (EII), creado en 1998, se venía prefigurando con roces y problemas previos, que incluso...Actually, the Russian Economy Is Imploding
Columna Foreign Policy, 22.07.2022 Jeffrey Sonnenfeld (senior associate at Yale School of Management), Steven Tian (director of research at the Yale Chief Excecutive Leadership Institute)
Nine myths about the effects of sanctions and business retreats, debunked.
Five months into the Russian invasion of Ukraine, there remains a startling lack of understanding by many Western policymakers and commentators of...Alertas vecinales
Columna El Mercurio, 25.07.2022 Tamara Avetikian
"Mirar hacia afuera a veces aclara el panorama interno".
Es difícil saber cuál de nuestros vecinos está más complicado: ¿Perú o Argentina? En medio de la crisis global que arrasa con la popularidad de todos los gobernantes, Pedro Castillo y Alberto Fernández enfrentan situaciones límite. En Perú, los problemas son principalmente políticos;...BRICS ampliado, la nueva fossa regia de las democracias iliberales promovida por Pekín
Columna El Líbero, 25.07.2022 Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Se trata de un claro desafío a todo aquello que suele denominarse Occidente. La cumbre de Pekín demostró un innegable dinamismo y capacidad de articulación internacional de Xi Jingping
Dos países latinoamericanos protagonizarán en breve no sólo uno de los grandes cambios en los equilibrios de...EU Defense Integration Is Moving From Fantasy to Reality
Artículo World Politics Review, 20.07.2022 Alexander Clarkson, profesor de estudios europeos (King’s College-London)Just days after Russia’s invasion of Ukraine, as Europe still reeled in shock, German Chancellor Olaf Scholz declared that it was time for what he called a Zeitenwende, or sea change, in how the country approaches national and collective defense. Announcing huge increases in...
La apuesta de América Latina por la izquierda tendrá una corta luna de miel
Reportaje The New York Times, 31.07.2022 Julie Turkewitz, Mitra Taj y John Bartlett, corresponsales
Las seis mayores economías de la región pronto podrían estar gobernadas por líderes electos con plataformas de izquierda. Sus desafíos serán una creciente inflación, la guerra en Ucrania y una pobreza nacional que va en aumento
En Chile, un político de brazos tatuados y exactivista estudiantil ganó la...¿Adónde vas Latinoamérica?
Carta La Tercera, 05.07.2022 Gonzalo Andrés Vidueira M.En Chile la inflación está disparada después de un cambio político, constitucional y una histórica crisis social y de confianza. Perú eligiendo presidentes corruptos prácticamente desde 1985, y hoy con un presidente Castillo que hasta su propio partido le dio la espalda. México, Brasil, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Colombia...