Columna El Montonero, 02.04.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Fragilidad
Columna El Confidencial, 01.04.2020 Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Si somos frágiles en Europa, piensen en zonas de América Latina o de África, con escasos medios. No nos equivoquemos, nosotros no estaremos a salvo hasta que ellos también lo estén
Chou En-Lai creía que era pronto para evaluar los efectos de la Revolución francesa, y con más razón ocurre...La decadencia argentina y la paradoja de la inclusión
Columna La Nación, 23.03.2020 Jorge Nun, ex secretario de Cultura argentinoDesde hace décadas, cambian los gobiernos, pero la decadencia económica persiste. La gran mayoría de los dirigentes políticos, empresariales o sindicales solo se preocupa por el corto plazo, y la marginalidad de 2 de cada 5 argentinos se ha convertido en un dato, pese a que...
Donald Trump: en camino recto a la reelección
Columna El Líbero, 21.02.2020 Enrique Subercaseaux M., ex diplomático, gestor cultural y director Fundación Voz NacionalEl mundo aun no acaba de acostumbrarse al peculiar estilo de Donald Trump (porque de personal lo tiene todo), cuando en el horizonte se perfila en forma nítida su reelección. Lo que resta del año nos brindará el típico espectáculo de...
Putin’s Russia, twenty years on
Columna Indian Punchline, 01.01.2020 M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indioWhen I left Moscow after completing my second assignment in the Embassy at the end of 1989, I never imagined that I was leaving the Union of Soviet Socialist Republics for the last time. My next visit to Moscow was in 1993 when I saw an...
El imperio autoflagelante contraataca
Columna El Líbero, 13.12.2019 Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)En las ocho semanas que han transcurrido desde que se iniciaron las protestas y los saqueos el 18 de octubre, el discurso autoflagelante ha logrado una hegemonía sin precedentes en el debate público. Si bien los autoflagelantes han venido predicando su discurso del fracaso del modelo...
¿Qué sentido tiene criticar el modelo chileno y callar frente a Venezuela?
Columna Infobae, 05.12.2019 Felipe Frydman, econimista, embajador (r) y miembro del CARILas protestas en Chile reclamando por la situación económica sirvieron de excusa para culpar al modelo de crecimiento implementado en el vecino país. Los adjetivos variaron pero el más utilizado fue “neoliberal”, sinónimo hoy de fracaso y explotación. El modelo en Chile comenzó antes que...
La crisis en Chile y el fantasma de Allende
Blog Informe21, 22.11.2019 José Ignacio Moreno León, administrador venezolano (UCV-Harvard) y ex rector (U. Metropolitana)El pasado lunes 18 se cumplió un mes de las violentas protestas a que ha estado sometido Chile, las cuales casi sorpresivamente se desataron -como han señalado algunos calificados voceros de la izquierda radical-, respondiendo en gran medida a la estrategia desestabilizadora...
Inteligencia chilena: venezolanos y cubanos orquestaron incendios en el Metro
Columna PanAm Post, 28.10.2019 Sabrina Martín, periodista venezolana
-
Grupos organizados actuaron de forma concertada para atentar contra el Metro; lo planificaron y usaron aceleradores difíciles de conseguir en el mercado chileno
El fracaso no es del modelo, sino de sus defensores
Columna El Líbero, 01.11.2019 Mauricio Rojas, historiador económico, profesor (UDD) y académico (FPP)
-
El pánico cunde hoy entre muchos que no supieron defender, reformándolo a tiempo y atendiendo de manera contundente las urgencias sociales, el modelo de desarrollo que tanto progreso nos ha traído. Cuando se le cierran las puertas a la evolución, se le pueden...