Columna La Nación, 12.11.2018 Loris Zanatta, historiador italiano y profesor (U. de Bolonia)
La estirpe de los Salman
Artículo Esglobal, 17.10.2018 Javier Martín
-
Las siniestras maniobras del clan que gobierna Arabia Saudí no son nuevas ni tampoco su capacidad de chantaje gracias a los grandes negocios y los vínculos financieros que tiene con la élite empresarial y con la mayoría de los Estados del mundo.

‘Chile es una sociedad muy desigual con respecto a lo que queremos ser’
Entrevista [Sebastián Piñera E., Presidentede Chile] El País, 06.10.2018 Javier Moreno y Rocío Montes
Siete meses después asumir su segundo Gobierno, el mandatario, de gira por Europa, afirma que busca derrotar la pobreza antes de que termine la próxima década
Antofagasta es el improbable lugar donde arranca esta entrevista, apenas despega el avión presidencial, un Boeing 767 de la...Una sombra de incertidumbre se proyecta sobre Brasil
Columna La Nación, 04.10.2018 Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bolonia)Nadie sabe con certeza cómo irán las elecciones brasileñas: quién ganará, quién irá al ballottage. Precisamente esta es la sombra que se proyecta sobre el futuro de Brasil: incertidumbre, imprevisibilidad y, por lo tanto, peligro. Pero hay otra sombra, si las encuestas son correctas: la...
Momento y trascendencia de Brasil
Editorial El Mercurio, 27.09.2018La situación de Brasil es de elevado interés para Chile. De la renovación de sus autoridades dependerá la culminación de la negociación, en curso, de un TLC. El 7 de octubre próximo se realizará en Brasil la que seguramente será la primera vuelta de su elección presidencial, la que coincide con comicios parlamentarios y...
El futuro retrocede en América Latina
Columna ABC, 10.09.2018 Guy Sorman, economista, filósofo y periodista francés
- A pesar de haber vagado durante cuarenta años por estas naciones que amo profundamente, sigo asombrado por el rechazo dominante, local, a preguntarse por las razones profundas tanto de los fracasos como de los éxitos
Recesión a lo grande: crónica de los 10 años de crisis que cambiaron el mundo
Reportaje El País, 09.09.2018 Claudi Pérez
El 15-S de 2008 fue la versión moderna del ‘crash’ del 29, y sus efectos persisten
El capitalismo sin quiebra es como el cristianismo sin infierno. La destrucción creativa que proporciona el verbo quebrar es una de las varitas mágicas del sistema: quiebran los individuos, quiebran las empresas, quiebran hasta los países y...Tempestuous Seasons
Reseña de libro London Review of Books, Vol. 40 (17) 2018 Adam Tooze, historiador británico y profesor (U. de Columbia)
- Geoff Mann en In the Long Run We Are All Dead: Keynesianism, Political Economy and Revolution. London, Verso 2017
Agradecidos con nuestra región
Columna El Nacional, 31.08.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Sin duda, el Estado tiene una granm deuda con la diáspora venezolana
Durante más de una década cientos de miles de ciudadanos han optado por irse del país. Los primeros contingentes fueron silenciosos, profesionales, la clase media; se fueron a lugares más distantes como Europa, Estados...Predicar con el ejemplo
Columna El Montonero, 31.08.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano