Archivos de Categoría: Economía

Chile: los de adentro y los de afuera

Opinión
La Tercera, 01.10.2017
Álvaro Vargas Llosa, historiador y periodista peruano
En el exterior se piensa que Chile ha dado el salto definitivo hacia el desarrollo y que los intentos populistas de modificar el modelo son accidentes del camino que no ponen en peligro nada de lo importante. En cambio, entre los chilenos con los que hablé, la...
Leer más

Merkel, el peligroso abrazo de la madre protectora

Perfil
El País, 26.09.2017
Milagors Pérez Oliva
  • La canciller aparece como el pilar que sostiene la casa, la líder capaz de garantizar la estabilidad y dar la sensación de que alguien está al timón
[caption id="attachment_22655" align="alignright" width="399"] Merkel, el peligroso abrazo de la madre protectora[/caption] Quienes hayan visto Heimat, una crónica de...
Leer más

Raúl se va y el vaso de leche se aleja

Opinión
Diario de Cuba, 30.09.2017
Pedro Campos S., diplomático (r) y columnista disidente cubano
El general Castro ha asegurado que en el 2018 dejará la jefatura de los Consejos de Estado y de Ministros. Hace diez años, el 26 de julio de 2007, dijo en Camagüey: "estamos hablando fundamentalmente de alimentos de niños y de enfermos, con eso no se puede...
Leer más

Why Angela Merkel deserves to win Germany’s election

Editorial
The Economist, 07.09.2017
  • And why she must become bolder in her (almost inevitable) fourth term
To her many fans, Angela Merkel is the hero who stands up to Donald Trump and Vladimir Putin, and who generously opened her country to refugees. To others, she is the villain whose ill-thought-out gamble on...
Leer más

Continuando el diálogo de conversos

Columna
Pulso, 12.09.2017
Mauricio Rojas, economista, académico (FPP) y director de la Cátedra Adam Smith (U. del Desarrollo)
En la encrucijada política actual, Chile requiere más de estadistas que miren a largo plazo que de simples gobernantes
En “El arte de la quietud” el incansable viajero Pico Iyer nos dice: “En una época de aceleración, nada puede ser más...
Leer más

Política oceánica: más importante que inmediata

Columna
El Líbero, 08.09.2017
Jorge Canelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
 “Urgencia es dar a los detalles la atención que merecen, con el respeto que ameritan, sin demora”. (R. Norton)
En el curso del último año o poco más, se han conocido importantes pasos hacia la formulación de una Política Oceánica Nacional, asunto de altísimo...
Leer más

Pepe Mujica: más que una mentira, una amenaza para la democracia

Columna
PanAm Post, 28.08.2017
Priscila Guinovart, docente y escritora uruguaya
[caption id="attachment_21246" align="alignright" width="401"] A diferencia del líder sudafricano, el “Pepe”, querido por tantos, jamás ha entendido cómo funciona la democracia.[/caption] Sin importar las vastas muestras que evidencian lo opuesto, son muchos (en Uruguay y, sobre todo, en el resto del mundo) los que...
Leer más

¡Hay que tomar partido!

Columna
El Comercio (Ecuador), 29.08.2017
Francisco Carrión Mena, embajador (r) y ex Canciller del Ecuador
La situación político institucional, por no mencionar la económica, ha llegado a niveles que la hacen insostenible. Las entidades de control –Contraloría, Fiscalía, la Función Judicial-, en profunda crisis de credibilidad. La oposición, indispensable en una democracia, desnortada y poco propositiva. El vigoroso...
Leer más

Venezuela y la necesidad de nuevos clichés

Opinión
El Mundo, 22.08.2017
Slavoj Zizek, filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural esloveno
[caption id="attachment_20874" align="alignleft" width="400"] AJUBEL[/caption] A comienzo de los años setenta, en una nota a la CIA en la que aconsejaba cómo socavar el Gobierno democráticamente electo de Salvador Allende, Henry Kissinger escribía sucinto: "Haced que la economía grite". Altos representantes de...
Leer más

Codelco es el Petrobras chileno 1: el robo

Columna
Bradanovic Blogspot, 10.08.2017
Tomás Bradanovic
El día jueves 14, del 2012,cuando el raid de los altos precios del cobre estaba emergiendo, escribí una entrada llamada Las Frases Bonitas son las más Rentables, donde decía que ese era el mejor momento para que el gobierno de Chile vendiera el 100% de Codelco,...
Leer más