Columna El líbero, 08.10.2017 Janio Thomas (empresario y académico UDP) y Enrique Subercaseaux (gestor cultural y ex diplomático)El gobierno reformista de Bachelet, que por fin termina, habló de futuro, pero miró al pasado y nunca colocó los pies en el presente. Son al menos cuatro las reformas impulsadas por la actual administración —Previsional, Educación, Laboral y Tributaria—...
El Proyecto Dominga: ¿Un conflicto real?
Columna OpinionGlobal, 08.10.2017 Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresasYa todos sabemos lo ocurrido con el arriba mencionado proyecto minero (más bien del puerto minero del proyecto) y su rechazo ambiental por el Comité de Ministros. Hecho que, incluso, generó una crisis de gabinete grave por la renuncia del Ministro de Hacienda y...
Chile: una tardía regresión populista
Editorial La Nación, 14.10.2017
Antes de reformar su exitoso modelo económico, las autoridades chilenas deberían tomar nota de la decadencia a la que el populismo llevó a la Argentina
Luego de 40 años de aplicación del "modelo chileno", nuestro pequeño gran vecino, con 18 millones de habitantes desplegados en un territorio estrecho y agreste, ha sido un verdadero...Chile: los de adentro y los de afuera
Opinión La Tercera, 01.10.2017 Álvaro Vargas Llosa, historiador y periodista peruanoEn el exterior se piensa que Chile ha dado el salto definitivo hacia el desarrollo y que los intentos populistas de modificar el modelo son accidentes del camino que no ponen en peligro nada de lo importante. En cambio, entre los chilenos con los que hablé, la...
Merkel, el peligroso abrazo de la madre protectora
Perfil El País, 26.09.2017 Milagors Pérez Oliva
-
La canciller aparece como el pilar que sostiene la casa, la líder capaz de garantizar la estabilidad y dar la sensación de que alguien está al timón
Merkel, el peligroso abrazo de la madre protectora[/caption]
Quienes hayan visto Heimat, una crónica de... Raúl se va y el vaso de leche se aleja
Opinión Diario de Cuba, 30.09.2017 Pedro Campos S., diplomático (r) y columnista disidente cubanoEl general Castro ha asegurado que en el 2018 dejará la jefatura de los Consejos de Estado y de Ministros. Hace diez años, el 26 de julio de 2007, dijo en Camagüey: "estamos hablando fundamentalmente de alimentos de niños y de enfermos, con eso no se puede...
Why Angela Merkel deserves to win Germany’s election
Editorial The Economist, 07.09.2017
-
And why she must become bolder in her (almost inevitable) fourth term
To her many fans, Angela Merkel is the hero who stands up to Donald Trump and Vladimir Putin, and who generously opened her country to refugees. To others, she is the villain whose ill-thought-out gamble on... Continuando el diálogo de conversos
Columna Pulso, 12.09.2017 Mauricio Rojas, economista, académico (FPP) y director de la Cátedra Adam Smith (U. del Desarrollo)
En la encrucijada política actual, Chile requiere más de estadistas que miren a largo plazo que de simples gobernantes
En “El arte de la quietud” el incansable viajero Pico Iyer nos dice: “En una época de aceleración, nada puede ser más...Política oceánica: más importante que inmediata
Columna El Líbero, 08.09.2017 Jorge Canelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
“Urgencia es dar a los detalles la atención que merecen, con el respeto que ameritan, sin demora”. (R. Norton)
En el curso del último año o poco más, se han conocido importantes pasos hacia la formulación de una Política Oceánica Nacional, asunto de altísimo...Pepe Mujica: más que una mentira, una amenaza para la democracia
Columna PanAm Post, 28.08.2017 Priscila Guinovart, docente y escritora uruguaya[caption id="attachment_21246" align="alignright" width="401"]
A diferencia del líder sudafricano, el “Pepe”, querido por tantos, jamás ha entendido cómo funciona la democracia.[/caption]
Sin importar las vastas muestras que evidencian lo opuesto, son muchos (en Uruguay y, sobre todo, en el resto del mundo) los que... 