Blog La Tercera, 09.05.2017 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)El triunfo de Emmanuel Macron ya es una realidad, y ha sido en concordancia con los pronósticos y encuestas que lo anticiparon. Una elección clarificadora de los nuevos impulsos a la política francesa. Han quedado atrás los riesgos inmediatos de un giro hacia las posiciones...
A Century Later, Lenin’s Legacy Lives On

Análisis Global Affairs, 19.04.2017 Ian Morris[caption id="attachment_48478" align="alignnone" width="442"]

Los ‘talones de Aquiles’ de Chile: Qué debería mejorar para alcanzar el desarrollo
Reportaje Emol, 18.04.2017 Marcela Flores
Además del impacto de las reformas o el vaivén internacional, el país presenta debilidades estructurales que aún no soluciona. Un ejemplo: sólo si mejorara la educación en matemáticas añadiría más de un punto porcentual al crecimiento del PIB
Más allá de los problemas coyunturales, como las reformas de Gobierno, el precio del cobre y...Diagnósticos del Chile que viene
Editorial El Mercurio, 28.03.2017Distintas miradas a nuestro país, sobre el estado en que lo heredará el próximo Presidente, parecen converger en algunos puntos centrales que podrían proveer un eje de acción para el futuro. Siete actores del acontecer nacional respondieron a "El Mercurio" sobre lo que enfrentará y deberá ejecutar el próximo gobierno. Si bien ellos...
Evo y su campaña contra Chile
Columna El Líbero, 30.03.2017 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILa detención por parte de Carabineros de Chile de dos soldados y siete funcionarios de aduana bolivianos, que pretendían asaltar camiones chilenos para contrabandear sus mercaderías, es el hito que marca el reinicio de la ya acostumbrada campaña boliviana contra Chile. No...
Ecuador: elecciones con olor a fraude
Columna La Nación, 23.03.2017 Emilio J. Cárdenas, ex representante permanente argentino en la ONUEl populismo y sus destructivas aberraciones, que hasta no hace mucho prevalecieran políticamente en nuestra región, parecerían estar en retroceso. Prueba de ello es que, a través del veredicto de las urnas, sus exponentes ya no gobiernan en nuestro país. Ni tampoco en el...
Árabes asfixiados

Columna El País, 19.03.2017 Moisés Naím
-
En tres años será necesario crear 60 millones de empleos para los jóvenes de la región que llegan a la edad de trabajar

Torrente de inmigrantes
Editorial El Mercurio, 22.03.2017Como turistas llegan a trabajar a Chile cientos de haitianos al mes, para luego pedir un permiso de residencia, lo que les da acceso a servicios de salud y beneficios sociales en el país. Según el embajador de Haití en Santiago, sus compatriotas seguirán llegando y serán más de cien mil los inmigrantes...
In Chile, the Economy’s Struggles Go Well Beyond Politics

Análisis Stratfor Global Intelligence, 16.03.2017[caption id="attachment_46378" align="alignnone" width="442"]

Forecast
-
Because of its isolation from...
Economía y política: a propósito del llamado de atención del ministro Valdés
Columna El Líbero, 14.03.2017 José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministroLa próxima elección presidencial, aun en medio de la confusión en que se desenvuelve, debería servir para optar por una propuesta que reconcilie las necesidades de reformar la política y el Estado con un decidido impulso a la economía y el crecimiento. Que se ocupe simultáneamente de...