Entrevista [Carlos Peña G., abogado, sociólogo, filósofo y rector de la UDP] The Clinic, 11.12.2016 Daniel HopenhaynSe toma la cabeza cuando escucha hablar de cualquier cosa parecida a una crisis del modelo en Chile. Se toma la cabeza es un decir, porque su invariable ánimo de misteriosa satisfacción, la placidez existencial que parece haber encontrado en el...
America’s New President Is Not a Rational Actor

Artículo Foreign Policy, 25.01.2017 Stephen N. Walt, profesor de RRII (Harvard)
-
Whether by accident or design, Donald Trump is isolating himself and erratically unraveling the world order
Chip Somodevilla/Getty Images[/caption]
A lot of people have been appalled by Donald Trump’s behavior during the transition, at his inauguration, and in... ‘Es la economía, estúpido’
Columna El Líbero, 27.01.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERIHa transcurrido ya un cuarto de siglo desde que James Carville, estratega de la primera campaña presidencial de Bill Clinton, acuñara el lema (“La economía, estúpido”), lo que dio la clave para derrotar al Presidente en ejercicio, George H. Bush, a quien las encuestas...
¿Debemos tomar en serio a Donald Trump?
Columna La Tercera, 22.01.2017 Sebastián Edwards, economista chileno y profesor (UCLA)Recuerdo, con absoluta claridad, el día en que Barack Obama asumió la presidencia de los Estados Unidos. El 20 de agosto del 2008 fue un día gélido, pero había un sol brillante. Todo era luz y anticipación. Una de las democracias más antiguas del mundo inauguraba como...
Can Xi Pivot From China’s Disrupter-in-Chief to Reformer-in-Chief?
Artículo World Politics Review, 15.11.2016 Damien MaStanding at about 6 feet tall, Chinese President Xi Jinping cuts an imposing figure, especially compared to the famously diminutive Deng Xiaoping, the transformative leader who, after Mao Zedong’s death in 1976, guided China through monumental reforms from 1978 until his formal retirement in 1989. Xi’s baritone and precise Mandarin, surprisingly...
Un año crucial para (todas) las Américas
Columna El Líbero, 13.01.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERILos titulares de las últimas semanas nos llevan a pensar que se avecina una amenaza apocalíptica sobre la humanidad a partir del día inaugural de Donald Trump en la Presidencia de los Estados Unidos de América. Lo peor de eso no es el anuncio, que...
The Real Trump

Reseña de libro Nuew York Review of Books, 22.12.2016 Mark Danner
-
Trump Revealed: An American Journey of Ambition, Ego, Money, and Power
Michael Kranish and Marc Fisher
Scribner, 431 pp., $28.00
[caption id="attachment_42865" align="alignnone" width="717"]
Leer más
Economicidio
Columna Diario Constitucional, 16.12.2016 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor Derecho Internacional (U. Central)De este pretendido delito nos acusó Evo Morales, y añadió que era equivalente a un genocidio o crimen de lesa humanidad que Chile cometería, al pagar Bolivia impuestos por el tránsito de sus mercancías por los puertos nacionales. Los mismos que...
America’s role in the world 75 years after Pearl Harbor

Columna The Conversation, 06.12.2016 Peter Harris, profesor asistente de ciencia política (Colorado State University)[caption id="attachment_42070" align="alignnone" width="695"]
People carry photos of soldiers who died during the attack on Pearl Harbor. AP/Andres Kudacki[/caption]
The bombing of Pearl Harbor... Chile, un país quejoso y confundido
Columna La Tercera, 25.12.2016 Sebastián Edwards, economista y profesor (UCLA)Hace unos días, un amigo argentino me lanzó la siguiente lindura: “Los chilenos son unos bebés, unos malcriados, quejosos y lloricones”. Quedé estupefacto, sin saber qué decir. Pensé en las dos últimas Copas América, pero no me salieron las palabras. Mi amigo aprovechó mi silencio para lanzar una...
