Columna La Tercera, 22.01.2017 Sebastián Edwards, economista chileno y profesor (UCLA)Recuerdo, con absoluta claridad, el día en que Barack Obama asumió la presidencia de los Estados Unidos. El 20 de agosto del 2008 fue un día gélido, pero había un sol brillante. Todo era luz y anticipación. Una de las democracias más antiguas del mundo inauguraba como...
Can Xi Pivot From China’s Disrupter-in-Chief to Reformer-in-Chief?
Artículo World Politics Review, 15.11.2016 Damien MaStanding at about 6 feet tall, Chinese President Xi Jinping cuts an imposing figure, especially compared to the famously diminutive Deng Xiaoping, the transformative leader who, after Mao Zedong’s death in 1976, guided China through monumental reforms from 1978 until his formal retirement in 1989. Xi’s baritone and precise Mandarin, surprisingly...
Un año crucial para (todas) las Américas
Columna El Líbero, 13.01.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERILos titulares de las últimas semanas nos llevan a pensar que se avecina una amenaza apocalíptica sobre la humanidad a partir del día inaugural de Donald Trump en la Presidencia de los Estados Unidos de América. Lo peor de eso no es el anuncio, que...
The Real Trump

Reseña de libro Nuew York Review of Books, 22.12.2016 Mark Danner
-
Trump Revealed: An American Journey of Ambition, Ego, Money, and Power
Michael Kranish and Marc Fisher
Scribner, 431 pp., $28.00
[caption id="attachment_42865" align="alignnone" width="717"]
Economicidio
Columna Diario Constitucional, 16.12.2016 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor Derecho Internacional (U. Central)De este pretendido delito nos acusó Evo Morales, y añadió que era equivalente a un genocidio o crimen de lesa humanidad que Chile cometería, al pagar Bolivia impuestos por el tránsito de sus mercancías por los puertos nacionales. Los mismos que...
America’s role in the world 75 years after Pearl Harbor

Columna The Conversation, 06.12.2016 Peter Harris, profesor asistente de ciencia política (Colorado State University)[caption id="attachment_42070" align="alignnone" width="695"]

Chile, un país quejoso y confundido
Columna La Tercera, 25.12.2016 Sebastián Edwards, economista y profesor (UCLA)Hace unos días, un amigo argentino me lanzó la siguiente lindura: “Los chilenos son unos bebés, unos malcriados, quejosos y lloricones”. Quedé estupefacto, sin saber qué decir. Pensé en las dos últimas Copas América, pero no me salieron las palabras. Mi amigo aprovechó mi silencio para lanzar una...
La migración peruana a Chile: El crecimiento de la comunidad binacional peruano-chilena

Artículo Revista Argumentos, N*1 (Año 8), marzo 2014 Tania Vásquez, socióloga peruana e investigadora (Instituto de Estudios Peruanos)
-
La migración peruana a Chile y sus implicancias son también uno de los componentes fundamentales del nuevo escenario bilateral que se ha venido construyendo a lo largo de los últimos años. Haciendo uso de los conceptos de migración permanente...
Trump y las ideologías de derecha
Columna El Líbero, 14.12.2016 José Joaquín Brunner¿Viajará esta ideología emergente -el trumpismo- y se difundirá, por ejemplo, hacia estas latitudes, en América Latina y en Chile? En esta parte del mundo no faltan antecedentes de derechas nacionalistas, autoritarias, proteccionistas, incluso racistas, y tampoco de Estados de seguridad interior, ajenos a los valores del pluralismo y la diversidad,...
El fin de la globalización y las sorpresas políticas
Columna OpinionGlobal, 12.12.2016 Jaime Undurraga M., abogado y consultor de empresasCon lo ocurrido en EEUU con la elección de Trump, con el Brexit en Inglaterra, con lo de Renzzi en Italia y casi lo de Austria; con el resurgimiento de un populismo más bien transversal en diferentes países (incluido el nuestro), sus promotores le echan básicamente la...