Archivos de Categoría: Economía

Trial by Fire: Can Lebanon’s Fragile Stability Hold?

Artículo
World Politics Review, 18.06.2015
Samya Kullab, periodista canadiense basada en el Medio Oriente
  • The political change heralded by the 2010-2011 wave of protests across the Middle East and North Africa known as the Arab Spring never reached Lebanon, but the small Mediterranean country of 4 million has been suffering from the repercussions of those momentous events...
Leer más

Chile: vecino pero distante. Una mirada desde el Perú

Columna
Dinámicas Territoriales en el Perú Contemporáneo, 27.03.2013
Luis Alberto Oliveros, geógrafo peruano y consultor internacional
 

Introducción

En varios sentidos, Chile es un país singular a escala latinoamericana. Se ubica en los confines del sur del continente americano, en lo que podríamos denominar el finis terrae del planeta, separado aún más contundentemente del resto de la región sudamericana por esa espina...
Leer más

May’s Revolutionary Conservatism

Editorial
The Economist, 08.10.2016
  • Britain’s new prime minister signals a new, illiberal direction for the country
1 Mainstream politicos in Britain have long held these truths to be self evident. The left won the social battles of the past decades. The right won the economic ones. The resulting consensus combines...
Leer más

The way ahead

Opinión
The Economist, 08.10.2016
Barack Obama, presidente de EEUU
  • America’s president writes for us about four crucial areas of unfinished business in economic policy that his successor will have to tackle
1 Wherever I go these days, at home or abroad, people ask me the same question: what is happening in...
Leer más

La integración en riesgo: ¿Cuál riesgo?

Columna
OpinionGlobal, 03.10.2016
Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresas
Después de leer la columna de Samuel Fernández en La Tercera y reproducida en OG Review de Septiembre, me ha quedado dando vuelta todo el tema de la integración latinoamericana como proceso general. Creo, sinceramente, que su historia está más llena de mitos, eufemismos...
Leer más

La exuberancia burocrática del Gobierno

Editorial
La Nación, 27.09.2016
La organización actual del gabinete nacional es la más frondosa de la historia del país; urge achicarla, para mejorar la eficiencia y disminuir el gasto público
La Constitución de 1853 fijó en cinco el número de ministros del Poder Ejecutivo Nacional. Desde entonces y hasta 1898, el presidente de la Nación contó en su...
Leer más

Foro empresarial en Argentina

Editorial
La Tercera, 17.09.2016
"Los trabajos no se generan por casualidad, tienen que ver con la inversión y la confianza”, aseguró hace algunos meses el Presidente argentino, reiterando uno de los puntos centrales para lograr reactivar la debilitada economía de ese país, que este año podría contraerse en torno al 2%. Y en los últimos días dio...
Leer más

ISIS (3): The Greatest Divorce In the Jihadi World

Artículo
Foreign Policy, 18.08.2016
Harald Doornbos (periodista holandés) y Jenan Moussa (reportero de Al Aan TV)
  • Since its creation, we have learned about the Islamic State from its enemies. Its story has largely been told by those fighting the group in Iraq and Syria, traumatized civilians who have escaped its brutal rule, and the occasional defector. That...
Leer más

Crisis de la izquierda latinoamericana

Artículo
Foreign Affairs Latinoamérica, 14.07.2016
Jordi Bacaria Colom, director de Foreign Affairs Latinoamérica y del CIDOB
En Brasil y en Venezuela han ocurrido dos hechos que, por sus efectos y por el riesgo que suponen para esas democracias, merecen un comentario. En Brasil, la presidenta Dilma Rousseff fue separada de su cargo por un periodo de 180 días,...
Leer más