Archivos de Categoría: Europa

Elecciones y encrucijadas

Columna
El Mostrador, 22.10.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Las elecciones en democracia o al menos con ciertas garantías mínimas para desarrollarse en forma libre y secreta, en ocasiones pueden significar mucho más que la permanencia o cambio de una autoridad. En esos casos, los resultados y efectos pueden marcar el devenir político...
Leer más

Efectos de la Guerra en Ucrania: Nagorno Karabaj

Columna
El Mostrador, 27.09.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
En todo conflicto hay un escenario principal, que es el enfrentamiento entre las partes y todo lo que lo rodea, al que se suman otros que tienen que ver con las consecuencias de esa guerra, algunas de las cuales son evidentes y de corto...
Leer más

Una guerra sin límites

Columna
El Mostrador, 10.09.2023
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Una guerra de un año y casi siete meses, en el este de Europa, parecía impensable. Sin embargo, es una realidad, con la agresión rusa a Ucrania. Lo más grave es, que no pareciera terminar, ni encontrar alguna solución, pese al esfuerzo...
Leer más

A 32 años de su independencia, el mundo apoya a Ucrania

Columna
El Mostrador, 24.08.2023
Nicholas Kennedy, encargado de negocios del R. Unido en Chile
El mundo respalda a Ucrania: sabemos que ganarán esta guerra y estamos conscientes de que debemos acompañar a su población todo el tiempo que sea necesario. Este jueves 24 de agosto conmemoramos el 32º aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de...
Leer más

La guerra de Ucrania no termina

Blog
Republica, 25.07.2023
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
El Washington Post, normalmente bien informado, trae en portada un largo artículo que asegura que Putin estuvo vacilante, prácticamente paralizado, durante la larga jornada del 24 de junio cuando los amotinados mercenarios de la Wagner iniciaron su marcha hacia Moscú deteniéndose por fin a unos 120...
Leer más

Adoptar la ‘Fórmula de paz’ de Ucrania: un camino hacia una paz

Columna
El Mercurio, 25.07.2023
Vladyslav Bohorad, diplomático ucraniano (encargado de negocios en Chile)
La guerra de agresión e invasión a gran escala de Rusia a Ucrania ha provocado un sufrimiento inconmensurable, dejando tras de sí numerosa destrucción y desesperación. A pesar de una posición unánime de la comunidad internacional al rechazar la violación de las normas del Derecho...
Leer más

Cumbre CELAC-UE: ni mucho, ni poco

Columna
El Dínamo, 23.07.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Hace unos días, entre el 17 y 18 de julio, se llevó a cabo en Bruselas la tercera cumbre entre la Comunidad de los Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE). Esta es la instancia que reúne a ambas regiones (33 y 27 países...
Leer más

Boric y el PP

Columna
El Líbero, 22.07.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Confiado tal vez en su condición de estrella o en el peso específico de Brasil en la región, en el mundo, entre los BRICS y en la izquierda regional, Lula se permitió ningunearnos. Según un libro escrito por periodistas de Folha en 2006, también...
Leer más

La supervivencia de Ucrania se juega en Vilnius

Blog
Republica, 11.07.2023
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
No percatándose de que podía empequeñecer a nuestro ministro de exteriores cuando dijo que la Cumbre de la OTAN de Madrid de hace un año era más importante que la Conferencia de Yalta, cuando los vencedores de la II Guerra literalmente se repartieron el mundo, el...
Leer más

¿Es Francia más racista que otros?

Blog
Republica, 04.07.2023
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Los disturbios en Francia han ocupado mucho espacio en la prensa europea, bastante menos, aunque no poco en los medios de información estadounidenses. Hay una considerable aceptación de un hecho: la policía, controlando el tráfico, indagando sobre cualquier actividad sospechosa es mucho más propensa a interrogar, detener,...
Leer más