Archivos de Categoría: Fuerzas Armadas

Intelectuales y democracia en Chile

Prólogo de libro [Pensando la política. Intelectuales y democracia en Chile 1973-1988. 
CIEPLAN, Santiago 2016]
OpinionGlobal, 09.02.2017
Jeffrey M. Puryear (autor)
El presente estudio aborda la forma en que la intelectualidad contribuyó al diseño de la transición democrática chilena. El 5 de octubre de 1988, una coalición opositora derrotó al general Augusto Pinochet en un plebiscito en que...
Leer más

San Martín, el gran republicano

Columna
Clarín, 09.02.2017
Luis Alberto Romero, historiador argentino
A doscientos años del cruce de los Andes En los primeros días de febrero, hace doscientos años, José de San Martín cruzaba los Andes y comenzaba a alejarse del Río de la Plata. En los años siguientes estuvo en Chile y en Perú y solo volvió esporádicamente, antes de radicarse...
Leer más

La relación civil-militar: Un tema olvidado

Opinión
El Mercurio, 28.01.2017
José Rodríguez Elizondo
Diversos artículos y cartas en este diario han planteado el tema de la relación civil-militar, en su versión actual. Sin embargo, para una mejor comprensión del presente, habría que recordar cómo reaccionaron, después del 11 de septiembre de 1973, los intelectuales de izquierda -militantes o no, disidentes o del exilio-, cuando...
Leer más

El gobierno del Gral. Melgarejo

Columna
El Diario (Bolivia), 22.01.2017
José Alberto Diez de Medina, historiador boliviano y miembro Sociedad Bolivariana de Bolivia
El Gral. Mariano Melgarejo ascendió al poder por la revolución efectuada el 28 de diciembre de l864 en contra del Gral. José María de Achá. Levantando en Cochabamba al Regimiento Rifleros, seguido por el batallón Cortez, el batallón de Ingenieros,...
Leer más

How a Soviet pilot’s defection to Japan benefitted MiG

Artículo
Russia Direct, 29.09.2016
Rakesh Krishnan Simha
  • When Soviet pilot Viktor Belenko defected to Japan with his MiG-25 jet, he spilled the plane’s secrets to the West, but the defection also led to the aircraft’s success in international markets. Today, 45 years after its first flight, the Foxbat remains the world’s fastest fighter – able to outrun...
Leer más

Cruzando un ejército por los Andes a cinco mil metros

Reportaje
El Mercurio, 08.01.2017
Maureen Lennon Zaninovic
La epopeya liderada por el general rioplatense José de San Martín adquirió una dimensión épica. Se movilizaron más de cinco mil hombres y las tropas debieron trepar el paso del Espinacito para sorprender y aplacar a los realistas en territorio chileno. Diversos historiadores nacionales comentan esta gesta clave en la Independencia...
Leer más

¿Digamos verdades?

Columna
fernandothauby.com, 21.12.2016
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
El 21 de mayo de 2007 se anunció la construcción de un museo de la memoria. Según Wikipedia, “la primera piedra del Museo de la Memoria fue puesta por la presidenta Bachelet -quien también fuera víctima de tortura en la dictadura de Pinochet- a su inauguración asistieron unas 3000...
Leer más

El proyecto imperial de Fidel Castro

Columna
Infobae, 07.12.2016
Pedro Corzo, conferencista y escritor cubano exiliado
La proyección hegemónica de Fidel Castro no se saciaba con desestabilizar América. Envió tropas a Argelia para combatir a los marroquíes. Mandó hombres a Siria para que enfrentaran a los israelíes
Hay que reconocer que Fidel Castro fue uno de los pioneros de la globalización, porque, independientemente de su...
Leer más