Reseña Diario 16, 01.01.2012 Eduardo Dargent, historiador peruano
- Carmen McEvoy en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios Bicentenario-Perú, Lima 2011
Reseña Diario 16, 01.01.2012 Eduardo Dargent, historiador peruano
Columna Revista Capital, 23.09.2011 Manuel Vicuña U., historiador chileno
Columna La Tercera, 18.10.2016 Juan Luis Ossa Bulnes, abogadoManuel Bulnes nació en 1799, y murió un día como hoy, 18 de octubre, hace 150 años. La política y la guerra le negaron una educación acabada, pero fue siempre un lector voraz. Su vocación revolucionaria lo llevó al Regimiento de Caballería Cazadores y más tarde luchó en Cancha...
Coumna La Razón, 09.10.2016 Carlos Soria Galvarro, periodista e historiador bolivianoResulta imposible hacer un balance de lo ocurrido desde la instauración de la democracia, sin recurrir a un ejercicio comparativo con lo que fueron las dictaduras en los 18 años precedentes, particularmente los periodos marcados por la impronta personal de Barrientos, Banzer y García Meza. Independientemente de...
Columna La Tercera, 06.10.2016 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI[caption id="attachment_36502" align="alignnone" width="660"]
Blog La Tercera, 05.10.2016 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)El apremiante dilema planteado en el plebiscito sobre el acuerdo de paz, no se apreció de igual manera por la ciudadanía colombiana. Más de sesenta por ciento de abstención, no alcanzar el margen electoral requerido, y el triunfo de la opción “no”, aunque...
Columna OpinionGlobal, 04.10.2016 GalileoEn realidad el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez careció casi totalmente de imaginación y creatividad al comparársele con el presidente Maduro y el gobierno venezolano. La realidad supera la ficción, dicen. Pero nadie pensó realmente en que el realismo mágico no era tanto una invención de “Gabo” como una característica dura y real...
Columna Infobae, 30.09.2016 Martín Guevara, escritor argentino (sobrino del Ché Guevara) educado en Cuba y radicado en EspañaMediante un acto magistral de prestidigitación, Raúl Castro nos sorprende con una nueva faceta, y se nos presenta como adalid y paladín de la paz en Colombia. Raúl, presidente de Cuba y general de ejército durante décadas, bajo cuyo mandato...
Columna OpinionGlobal, 01.10.2016 Isabel Undurraga Matta, historiadora (PUC)Esta vez no será en imponentes campos de batalla ni enfrentando a millonesde hombres: la escenografía será una sorpresa absoluta. El encuentro se producirá en un lugar del mundo que ninguna de las dos potencias habrían imaginado jamás: un villorrio llamado Fachoda, perdido en la inmensidad del Sudán (África Oriental)...
Opinión El Mostrador, 29.09.2016 Fernando Thauby, capitán de navío (r) y columnistaEn representación de lo que queda de nuestro país, Michelle Bachelet concurrió a Colombia para unirse a la celebración de la firma del cese de la guerra entre sucesivos gobiernos de ese país y la guerrilla de las Farc. La prensa nos informa de su idea respecto...