Archivos de Categoría: Gobernanza

El factor mesiánico

Blog
La Tercera, 19.06.2016
Héctor Soto, abogado y periodista
La Presidenta sigue creyendo que va entregar un país más igualitario, inclusivo y justo que el que encontró al regresar a La Moneda el año 2014. Es su convicción más profunda y no está dispuesta a transigirla ni ponerla en duda. Para cumplir esa aspiración es que ella insiste en...
Leer más

Decisiones presidenciales y redes de gobernabilidad

Columna
El Líbero, 08.06.2016
José Joaquín Brunner

I

¿Quién decide qué, cómo, cuándo, dónde y con quién? Son las preguntas que recurrentemente han perseguido a la administración Bachelet. En particular a la Presidenta por las determinaciones adoptadas durante los primeros dos años de su gestión: designación de ministros, nombramientos (como el de su hijo en el cargo de...
Leer más

¿Qué le pasó a Chile?

Columna
El Mercurio, 05.06.2016
Vittorio Corbo, economista y ex presidente del Banco Central
Esta es una pregunta que me han planteado repetidamente observadores extranjeros en el último año. A ellos les sorprende que el reconocido éxito de Chile en los últimos 30 años haya terminado en un mediocre crecimiento y, lo más preocupante, con perspectivas poco auspiciosas para...
Leer más

Venezuela y la nueva OEA

Columna
El Líbero, 04.06.2016
Alberto Rojas M., director Observatorio de Asuntos Internacionales (U. Finis Terrae)
La decisión adoptada por Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), de invocar la Carta Democrática para convocar a una reunión urgente con el objetivo de tratar la situación de Venezuela es, sin duda, un claro punto de quiebre con...
Leer más

Movimiento estudiantil, neoizquierdas y reforma de la educación superior

Columna
El Líbero, 01.06.2016
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro de educación
  • Los estudiantes movilizados y en continua radicalización han ido aislándose cada vez más en un espléndido discurso maximalista, como suele ocurrir en momentos de infantilismo revolucionario

I

De pronto cambió el tono de la dirigencia de las agrupaciones estudiantiles controladas por grupos y fracciones de...
Leer más

What China Owes a Bygone Era

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 19.05.2016
Picture1  

Summary

Since the end of the Cold War, international politics has been defined by the rise of universal human rights as norms. The leading world power, the United States, has used human rights rhetoric to pursue its global interests, citing it in plans to...
Leer más

Dilma-Michelle

Blog
La Tercera, 15.05.2016
Sergio I. Melnick
La analogía es inevitable, aunque el desenlace será diferente. Lo más obvio es que ambas son mujeres, son las primeras presidentes mujeres, están en su segundo mandato, con un pasado común de extrema izquierda, incluso revolucionaria. Es decir, ambas son políticas que algunas veces soñaron con la revolución armada al estilo cubano...
Leer más

South America’s Powerful Women Are Embattled. Is Gender a Factor?

Reportaje
The New York Times, 14.05.2016
Jonathan Gilbert
In Argentina, former President Cristina Fernández de Kirchner has been indicted, accused of endangering the nation’s finances. In Brazil, President Dilma Rousseff is facing an impeachment trial, and her interim successor has appointed only male ministers. In Chile, President Michelle Bachelet, once hugely popular, has seen her approval ratings plunge. What has happened to the powerful women of South...
Leer más

¿Impulsa realmente la globalización al populismo?

Columna
Project-Syndicate, 11.05.2016
Daniel Gros, director del Center for European Policy Studies en Bruselas
[caption id="attachment_27549" align="alignnone" width="560"](Nation of Change) (Nation of Change)[/caption] A ambos lados del Atlántico, crece el populismo, tanto de la izquierda como de la derecha. Su más visible abanderado en Estados Unidos es Donald Trump, el presunto candidato...
Leer más

Obama, el decepcionado

Columna
El País, 08.05.2016
Moisés Naím
  • Quizás la mayor frustración del presidente de Estados Unidos es con las élites de su país
No hay duda de que Barack Obama termina su Presidencia habiendo decepcionado a muchos de quienes, con sus votos, lo llevaron a la Casa Blanca en 2008.

La lista de estas decepciones es larga...

Leer más