Archivos de Categoría: Gobernanza

Presidente, estoy muy triste

Columna
Brújula Digital, 14.09.2024
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
Señor presidente, estoy muy triste. No es solo el título de esta columna, sino un genuino sentimiento. En las últimas semanas, he visto con pesar la avalancha de críticas dirigidas hacia usted. Redes sociales rebosantes de furia, comentarios encendidos y hasta videos virales en TikTok,...
Leer más

México, la última jugada de AMLO

Columna
El Líbero, 07.09.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
No sólo en Venezuela se viven tiempos aciagos. También en México y en Brasil están jugándose en estos días principios fundamentales de la democracia como la separación de los poderes, el significado de la representación popular o el alcance de la libertad de expresión. En...
Leer más

La política exterior de AMLO

Columna
La Tercera, 04.09.2024
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
Restan pocas semanas para que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador termine su mandato. Deja el poder con un amplio respaldo, incluida la elección de su sucesora, Claudia Sheinbaum, mayorías en el Poder Legislativo y las principales gobernaciones del país...
Leer más

Lecciones desde Bangladesh

Columna
El Líbero, 17.08.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador y exsubsecretario de RREE
Bangladesh es un país del que apenas nos llegan noticias. A pesar de sus 172 millones de habitantes y de su crecimiento económico explosivo en los últimos 14 años (5,8% promedio), les exportamos apenas US$ 17 millones el 2022 e importamos US$ 256 millones en...
Leer más

Venezuela en la incertidumbre

Columna
El Imparcial, 09.08.2024
Sadio Garavini di Turno, doctor en ciencia política y exembajador venezolano
Hace unos pocos años, en mi libro “Entre la Soberbia y la Incertidumbre”, afirmaba que vivíamos entre la soberbia de muchos gobernantes y la incertidumbre de un mundo cada vez más peligroso y en transición. En Venezuela, después de las elecciones del...
Leer más

Mortadelo y Puigdemont

Columna
El Periódico, 11.08.2024
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
A mí los ingleses me parecen raritos, como ha dicho Tim Walz sobre su rival J.D. Vance a la vicepresidencia de EEUU. Me parece rara esa manía de conducir por la izquierda, de tomar la cerveza tibia, de entusiasmarse con el cricket, o de montar esos...
Leer más

Cuba, Three Years After the 11-J Demonstrations

Columna
Diario de Cuba, 15.07.2024
Juan Antonio Blanco Gil, historiador, filósofo, activista en DDHH y exdiplomático cubano
Three years after the events of July 11, 2021 (11-J), it is important to realize what the significance of that day was, and where we are now. The import of the national uprising in 2021 is that it revealed that...
Leer más

Situación en Bolivia

Carta
El Mercurio de Valparaíso, 07.07.2024
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
A medida que se van conociendo los hechos político-militares ocurridos recientemente en Bolivia, emergen dudas razonables sobre su real origen y finalidad. La oposición al régimen del MAS ya denuncia un show preparado por el gobierno para detener el desgaste producido por la crisis existente en...
Leer más

Por una sociedad liberal, abierta y cosmopolita

Columna
El Financiero, 05.06.2024
Arturo Sarukhan Casamitjana, embajador (r), académico (Brookings), y consultor mexicano
  • Hoy en México sobran excusas, gritos y descalificaciones y faltan razones, argumentos y consensos
Hay más formas de destruir una democracia liberal y socavar al Estado que enviar tropas a las calles, tomar por asalto estaciones de radio y arrestar a opositores, como...
Leer más