Columna El Líbero, 16.02.2021 Mauricio Rojas, historiador económico y profesor-investigador (U. del Desarrollo)
El último tango de la diplomacia chilena
Columna El Libero, 04.02.2021 Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis¿Qué tiene que ocurrir para que el Presidente de la República acepte que, para volver a la senda marcada por el Estatuto Antártico (un logro principal de su gobierno), por el bien superior del país es imprescindible hacer cambios estructurales en el equipo? Expertos...
Un Estadista amigo de Chile y de la integración global
Columna El Líbero, 14.02.2021 Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, académico UDP, embajador (r) y presidente Instituto Chileno SanmartinianoCon sus aciertos y errores , improvisaciones y carencias, el Gobierno de Menem fue el intento más perseverante en medio siglo, hasta entonces, para instaurar una economía social de mercado y dar una década de estabilidad política a la Argentina, proceso...
Geopolítica boliviana: El nuevo eje Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y ¿Arica?
Columna Revista de Marina, N* (noviembre-diciembre 2018) Fernando Thauby García, capitán de navío (r) y analista político
-
El autor hace un análisis histórico, geográfico y económico que le permiten constatar la hegemonía política de La Paz al interior de Bolivia, amenazada en su momento por la ciudad de Sucre hasta el siglo XIX y actualmente por...
Imperialismo pesquero
Columna El Montonero, 22.10.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
El dominio pesquero de China en alta mar
En marzo de 2016 (Gobierno de Macri) una patrullera de la Marina argentina hundió un pesquero chino que faenaba en su dominio marítimo. La depredación de la inmensa flota pesquera de China en alta...Los presidentes y las enfermedades
Blog Republica, 06.10.2020 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEs posible que a Trump le hubiera gustado ser presidente en épocas en que era factible ocultar a los votantes los quebrantos en la salud de los ocupantes de la Casa Blanca. Franklin Roosevelt, con complicidad de los fotógrafos, eran otros tiempos, logró no ser casi...
The Lost Generation in American Foreign Policy
Columna The Hill, 15.09.2020 James F. Dobbins (ex embajador y académico norteamericano) y Gabrielle Tarini (analista RAND Corp.)Over the past two decades, the United States has experienced a dramatic drop-off in international achievement. This has become more pronounced under President Trump, but the decline began during the presidency of George W. Bush. A recent RAND paper found that, throughout the...
Gabriela Mistral y todos nosotros
Carta El Mercurio, 11.09.2020 Jorge Edwards, embajador (r) y escritorCristián Warnken nos habla de Gabriela en un país online, que sería el verdadero país de la ausencia. Se trata, naturalmente, de nuestra Gabriela Mistral: autora del célebre poema que comienza como “país de la ausencia/ extraño país”. Gabriela, que había nacido en el Valle del Elqui,...
Ukraine – Then and Now
Entrevista [Steven K. Pifer, embajador (r) y académico norteamericano] Brookings, 03.09.2020 Vital Interests ForumVital Interests: Steven, thanks for talking to us about Ukraine in the Vital Interests Forum . As a former Foreign Service officer you have expertise in this region and served as its Ambassador from 1998 to 2000 - a time when Ukraine was...
Malvinas: la táctica británica y una necesaria solución política
Columna Infobae, 25.08.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
