Archivos de Categoría: Historia

Chile y Argentina: una relación vital desde la Independencia

Columna
El Mercurio, 09.07.2024
Jorge Faurie, embajador de Argentina en Chile y exministro de RREE
El 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en Congreso General, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, declararon a las Provincias Unidas del Río de La Plata “una Nación libre de los reyes de España y su metrópoli”, dando...
Leer más

Cuando la bomba nuclear es tema

Columna
El Líbero, 03.06.2024
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
  • «Ahora que ha terminado la Guerra Fría la política internacional está saliendo de su fase occidental» (Samuel Huntington, 1993)
Hace poco volví a ver el filme Doctor Insólito o como aprendí a amar la bomba, de Stanley Kubrick, y ya no me...
Leer más

100 Years Later, U.S. Foreign Service Is Still on the Front Lines of Diplomacy

Comentario
The Hill, 21.05.2024
John F. Tefft, Charles Ries y William H. Courtney, exembajadores de carrera norteamericanos en Rusia,
Grecia y Kazajstan-Georgia, respectivamente
Everyone entering the State Department through the flag-draped C Street entrance passes by marble plaques recording the names of 321 Foreign Service officers who died in the service of the United States. They perished in...
Leer más

Por una sociedad liberal, abierta y cosmopolita

Columna
El Financiero, 05.06.2024
Arturo Sarukhan Casamitjana, embajador (r), académico (Brookings), y consultor mexicano
  • Hoy en México sobran excusas, gritos y descalificaciones y faltan razones, argumentos y consensos
Hay más formas de destruir una democracia liberal y socavar al Estado que enviar tropas a las calles, tomar por asalto estaciones de radio y arrestar a opositores, como...
Leer más

Cuando los diplomáticos salvan vidas

Artículo
Foreign Affairs Latinoamérica, 22.02.2019
Dixon Moya Acosta, egresado (U. Nacional de Colombia), embajador y escritor colombiano
Hubo una vez en que los diplomáticos salvaron muchas vidas. Era cuando las personas podían entrar a un consulado buscando protección, sin miedo a ser asesinadas o torturadas. No puedo evitar la mención de un hecho atroz y que es...
Leer más

Historia del embajador chileno que enfrentó a la URSS (y triunfó)

Reseña de libro
La Tercera (Culto), 15.05.2024
Constanza Moncada M.
  • Un embajador chileno contra Stalin: Luis David Cruz Ocampo” de Cristián Medina y Erna Ulloa, Editorial Universidad de Concepción (2023)
'Un embajador chileno contra Stalin: Luis David Cruz Ocampo' es el título del libro que relata las tensiones que vivió el embajador chileno durante su estancia en la...
Leer más

El fracaso de una utopía

Columna
Perfil, 19.05.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El 16 de mayo de 1966 marcó el inicio en la República Popular China (RPC) de una de las más dramáticas batallas por el poder, conocida como la Gran Revolución Cultural Proletaria, que conmovería la estructura política del país durante diez años. Mao Zedong dio...
Leer más

El pedestal vacío

Carta
El Mercurio, 26.05.2024
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Desde hace años hemos soportado la vejación y humillación que sufre la figura del general Baquedano y la del Soldado Desconocido. Ahora vemos que se maneja una serie de alternativas, inclusive colocar otra figura nacional en el pedestal vacío de la Plaza Baquedano. Por la dignidad de Chile y...
Leer más

La larga mano de Hezbolá en Chile

Artículo
El Mostrador, 14.04.2024
Carlos Basso Prieto, periodista, profesor (U. de Concepción) e investigador (ExAnte)
Cuando se cometió el atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, un clérigo iraní felicitó en forma pública a quien comandó el ataque, aunque cometió un error: dijo que este había ocurrido en Chile. Una fuerte polémica estalló luego...
Leer más

Haití, un abismo sin fondo

Blog
Clara Ines Chavez, 29.04.2024
Clara Inés Chavez Romero, exdiplomática y escritora colombiana
  • La historia de la independencia de Haití inspiró a los pueblos que buscaban en ese momento la emancipación de sus metrópolis
Hay que recordar que los haitianos consiguieron ellos mismos su libertad de la potencia colonizadora francesa el 1⁰ de enero de 1804, a...
Leer más