Columna La Nación, 16.05.2022 Moisés Naím, exministro venezolano y ex editor de Foreign PolicyEn la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron al mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros, más graduales, que pasaron casi desapercibidos. Entre ellos el más importante: la crisis global de la democracia. En todos los continentes las democracias se...
Artículo 20 de la Convención Constitucional y política exterior
Carta Realidad y Perspectivas, N*104 (abril 2022) Francisco Orrego Bauzá, abogadoPreocupación ha causado la reciente aprobación del artículo 20 en el pleno de la Convención Constitucional. En general, la disposición aprobada consagra algunos principios de política exterior, que nos merecen, a modo de alerta, tres comentarios. En primer lugar, establece una lista rígida de principios que impedirían...
En la luna
Columna El Mercurio, 17.05.2022 Joaquín Fermandois, historiador, profesor y columnistaInnecesaria camisa de fuerza. ¿Por qué? Cortar voluntariamente con tijeras las relaciones exteriores de un país es una frivolidad o una necedad. Chile está en un contexto de la herencia del mundo ibérico que no se limita a América Latina y nadie pretende negarlo. Al mismo tiempo,...
Ni movilización total de tropas ni declaración formal de guerra a Ucrania: las claves del esperado discurso de Putin en el Día de la Victoria
Crónica La Tercera, 09.05.2022 Fernando Fuentes
Sin hacer "grandes anuncios", el presidente ruso justificó la invasión como la “única decisión posible para un país fuerte e independiente” y comparó a los soldados rusos que combaten en el Donbás con los de la Segunda Guerra Mundial.Envuelto en una retórica belicista sin hablar de la situación sobre el terreno...
El filósofo de cabecera de Putin
Columna El Mercurio, 07.05.2022 Heraldo Muñoz, ex ministro de RREE¿Quién es el inspirador ideológico de Vladimir Putin? Esta es una interrogante que muchos se hacen para entender la guerra de invasión que ha desencadenado contra Ucrania, y su visión de la Rusia presente. Habiendo sido agente de la KGB, el servicio de inteligencia de la ex Unión...
Vía constitucional a la revolución
Columna El Líbero, 02.05.2022 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021.
Al margen de la mayor o menor viabilidad del proyecto presidencial y de su inspiración evo-chavista, lo que importa, para este análisis express, es que muestra un momento de coincidencia estratégica entre los viaconstitucionalistas chilenos, bolivianos y peruanos.En 1999, cuando Hugo Chávez asumió la...
Miedo, polarización y populismo en América Latina
Columna El Nacional, 01.05.2022 Miguel Henrique Otero, directorSostiene el estudio de Latinobarómetro correspondiente a 2021 que, en promedio, casi la mitad de los latinoamericanos (48%) “no suele expresar sus opiniones sobre los problemas del país”. El cuadro va de Chile (19%), donde hay menos miedo, a Nicaragua (67%), donde el miedo es más extendido. Este dato,...
La creciente influencia china en Chile
Columna El Mercurio, 29.04.2022 Juan C. Portales (IDD) y Sascha Hannig (IDD - Institute for Global Governance Research Hitotsubashi University)La idea de poder blando o soft power, término acuñado por el cientista político norteamericano Joseph Nye a fines de los 90, se ha vuelto una prioridad para las potencias internacionales y gobiernos con un alto capital cultural....
Política exterior en la Constitución
Carta El Mercurio, 26.04.2022 Soledad Alvear, Alejandro Foxley e Ignacio Walker, excancilleres DC y de la ConcertaciónLa aprobación por parte del pleno de la Convención Constitucional del artículo 20, que incorpora la política exterior chilena en el texto constitucional, presenta algunos problemas: la afirmación relativa a la “no intervención en asuntos que son de jurisdicción interna...
Putin, el mito
Blog POLIS: Política y Cultura, 24.01.2022 Fernando Mires, historiador, profesor y columnistaTengo a mano la segunda edición (2008) de la Historia de la Revolución Rusa, La Tragedia de un Pueblo de Orlando Figes. Un voluminoso libro. Más de 1.000 páginas en los que el autor continúa una gran tradición anglosajona formada por historiadores de la talla...