Carta La Tercera, 27.05.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Desde 2018, en otro contexto político regional, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, suspendieron su participación en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), por tiempo indefinido, y crearon Prosur, permaneciendo Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela. Un nuevo ejemplo de instituciones y...
Lo que no debemos hacer
Columna El Líbero, 27.05.2023 Fernando Schmidt, embajador (r) y exsubsecretario de RREEHace unas pocas semanas escribí en este mismo medio un artículo titulado El retiro de Brasilia. Faltan pocos días para que tal reunión se lleve a cabo y, contrariamente a las reuniones internacionales bien preparadas y con objetivos claros, de este cónclave en el que...
La militarización de la cuenca del Pacífico
Columna El Mostrador, 26.05.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)Nuestro país cuenta con prestigio en ambas orillas de la Cuenca y, si se lo propusiera, podría catalizar un espacio de diálogo renovado, que contribuya a mirar el asunto desde una perspectiva más amplia que, entre otros aspectos, incluya la preocupación de países como...
Altos y bajos de la democracia: cuatro casos
Columna El Mostrador, 23.05.2023 Juan Pablo Glasinovic V., abogado (PUC), magíster en Ciencia Política y RRII y exdiplomáticoLamentablemente, la última década no ha sido positiva para la democracia en el mundo. Su erosión por múltiples causas ha dado lugar al aumento de regímenes autoritarios y a otros que van en vías de serlo, aun cuando conserven...
AMLO y la inconsecuencia
Columna La Tercera, 24.05.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)El presidente de México ha evidenciado una actitud casi vesánica en su afán de condenar y descalificar a la presidenta del Perú, así como al proceso constitucional que este país activó a raíz del autogolpe que intentó el expresidente Castillo. Su desbocada retórica injerencista no solamente...
Ciegos y clarividentes
Columna Lampadia, 19.05.2023 Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoNo recuerdo de que más de veinte ex Cancilleres de Chile* hayan emitido un pronunciamiento tan acabado y macizo en apoyo a la Alianza del Pacífico y a la coordinación que, como Presidencia “pro tempore”, ahora corresponde al Perú según establece nítidamente el Acuerdo...
Política exterior anti-globalista
Columna La Tercera, 18.05.2023 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUCEl orden internacional liberal forjado tras la Segunda Guerra Mundial está bajo fuerte presión. Aunque se suele apuntar, no sin razón, a China y Rusia como países que buscan horadar un sistema que descansa en reglas, la fricción con la gobernanza global...
Cinco mil víctimas
Columna El Líbero, 18.05.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y ex subsecretario de RREEHace pocos días, al acabar una fiesta de cumpleaños en casa de unos amigos, descubrimos que a uno de los invitados le habían robado su camioneta. Ocurría en uno de los mejores y más seguros barrios de Santiago. En pocos minutos hubo información...
Una actividad sin controles en América del Sur
Columna La Nación, 18.05.2023 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoChina posee la flota pesquera más importante del planeta, con 17.000 barcos con bandera propia y más de mil registrados bajo pabellones de conveniencia. Tres mil pesqueros lo hacen en aguas distantes. Alrededor de 600, en las costas de América del Sur. Esa intensa...
Injerencias que dañan la integración regional
Declaración OG Review, 18.05.2023 El Mercurio, 23.05.2023
Algunos hechos recientes debieran alertar a nuestra Cancillería y a la opinión pública nacional acerca de las dañinas injerencias que se repiten por parte de gobernantes y entidades de izquierda latinoamericanas, en detrimento de la estabilidad democrática regional.
El primero, se refiere al rechazo del presidente mexicano (AMLO)...