Archivos de Categoría: OG Review

El río Vizcachas y los recursos hídricos compartidos con Argentina

Columna
El Mostrador, 15.05.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
Respecto del contexto mismo del problema causado por la canalización o desvío de las aguas del río Vizcachas, es importante mencionar que el Protocolo de 1991 fue suscrito en un ambiente de optimismo y buena fe con Argentina, que, todo indica, ya no existe....
Leer más

Minería y política exterior

Columna
El Dínamo, 13.05.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Chile es y ha sido un país minero, qué duda cabe y la minería ha tenido una influencia importante en su política exterior, ya sea por acciones propias o por efectos vecinales, regionales o globales. Para ejemplificar aquello, recordemos que, en el siglo XIX, el salitre...
Leer más

Política exterior de Estado sin sustento ciudadano

Columna
El Mostrador, 10.05.2023
Jorge G. Guzmán G., abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
El contundente resultado de la elección de consejeros constitucionales –especialmente en la regiones extremas, en las que las cuestiones limítrofes se viven día a día– ha terminado por hacer patente la crónica desafección de nuestra Cancillería respecto de la realidad y preocupaciones de...
Leer más

Últimas movidas diplomáticas en el Indo Pacífico

Columna
El Mostrador, 07.05.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC) y exdiplomático
Como sabemos, el Indo Pacífico no solo concentra el mayor porcentaje del PIB mundial, también la mayor cuota de la población global y de poder militar, con las dos potencias principales: Estados Unidos, China y varias otras de segunda línea como India, Japón, Corea del...
Leer más

¿Quién le tiene miedo al lobo?

Columna
La Tercera, 11.05.2023
Fernando Ayala, embajador (r)
Estados Unidos, Rusia, la OTAN, Israel y otros países se sienten con el derecho de violar la Carta de Naciones Unidas y los principios del derecho internacional cuando conviene a sus intereses. Así ha ocurrido a partir del término de la Segunda Guerra Mundial y el establecimiento del organismo...
Leer más

Día de Europa

Columna
La Tercera, 10.05.2023
León de la Torre Krais, embajador de la UE en Chile y exdiplomático español
El 9 de mayo de 1950, el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, pronunció su célebre declaración en la que proponía la creación de una estructura común que administrara los recursos del carbón y el acero entre...
Leer más

Día del Recuerdo y la Reconciliación

Columna
La Tercera, 09.05.2023
Vladyslav Bohorad, encargado de negocios de Ucrania en Chile
Este año, el 8 de mayo, Ucrania celebró el Día del Recuerdo y la Reconciliación por segunda vez en condiciones de agresión armada a gran escala por parte de Rusia. La guerra moderna también va acompañada de terribles crímenes de guerra por parte del...
Leer más

El retiro de Brasilia

Columna
El Líbero, 10.05.2023
Fernando Schmidt, exembajador de Chile en Brasil y exsubsecretario de RREE
En estos días postelectorales hemos tenido poco tiempo para dar una mirada a lo que significa el retiro presidencial “a solas” convocado por el presidente Lula para fines de este mes, en Brasilia. El objetivo: crear una entidad política sudamericana que reemplace...
Leer más

Terremoto sacude a la izquierda latinoamericana

Columna
PanAm Post, 09.05.2023
Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaraguense
La luna de miel de la izquierda latinoamericana duró poco. Hace unos días vimos como Santiago Peña ganaba en Paraguay, rompiendo la racha de victorias y votos castigo en Brasil, Colombia, Chile, Honduras, etcétera. La marea rosa tiene sus días contados.
 

Chile: la derecha dura lidera cambios...

Leer más

Brasil: el sueño de Lula

Columna
Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023)
Fernando Schmidt Ariztía, exembajador de Chile en Brasil
El prestigioso diario O Estado de Sao Paulo (Estadão), baluarte del equilibrio del poder interno brasileño, de la democracia y de la independencia periodística, titulaba su editorial hace pocos días: “¿Qué Brasil está de vuelta?” Con ello utilizaba una expresión del propio...
Leer más