Columna El Dínamo, 05.03.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomáticoIndia no será un socio incondicional de Estados Unidos o de cualquiera otra potencia del Indo Pacífico. Como lo ha demostrado este país, su orientación ha sido eminentemente pragmática, de acuerdo con sus intereses inmediatos y de largo plazo. El rol de la India en esta región...
La invasión de Rusia a Ucrania
Carta El Mercurio, 05.03.2023 Vladyslav Bohorad, encargado de negocios de Ucrania en ChileEn respuesta al artículo del embajador de Rusia en Chile sobre la así llamada operación militar de Rusia en Ucrania, que fue publicado en “El Mercurio”, me gustaría comunicar lo siguiente. El 24 de febrero conmemoramos un año de la invasión a gran escala rusa...
El proyecto geopolítico argentino en el sur más lejano
Columna El Mostrador, 02.03.2023 Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado, académico (U. Central) y exdiplomáticoLa acción diplomática y el nuevo despliegue militar acompañan la ampliación del puerto de Ushuaia, desde el cual, sin contrapeso, Argentina gobierna el turismo marítimo antártico. Las naves que operan desde Ushuaia informan al pasajero la historia de la presencia argentina en la...
Crisis en la diplomacia chilena
Entrevista (Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado y exdiplomático) La Segunda, 23.02.2023En los mentideros del Ministerio de Relaciones Exteriores se considera a Jorge Guzmán Gutiérrez (San Felipe, 1960) una de las principales autoridades en temas australes. Pero, como advierte un excanciller, varias de sus opiniones no son muy populares al interior del edificio Carrera. Y es que...
El Globo Chino
Columna El Dínamo, 19.02.2023 Juan Pablo Glasinovic, abogado y exdiplomáticoLos globos y sondas parecen estar teniendo un nuevo desarrollo con múltiples usos, incluyendo el espionaje y el tema bélico. Y China aparece con un explosivo aumento de patentes en este sentido, sin incluir lo que hacen sus fuerzas armadas en forma secreta. Por estos días hemos conocido...
Progresista o progresivo
Carta El Mercurio, 24.02.2023 Alejandro Jara Puga, abogado, ex director general Adjunto de la OMC y exdiplomáticoMe refiero a la carta (ayer) del señor Hernán Quiroz, sobre el CPTPP y su denominación “Progresista” en oposición a “Progresivo”. La propuesta original fue de Canadá y utilizó el término “progressive” que en inglés tiene ambas connotaciones de progresista...
La guerra de Rusia contra el orden mundial
Columna El Mercurio, 24.02.2023 Varios Embajadores *Ha pasado un año desde que la Rusia del presidente Putin iniciara su brutal invasión a gran escala contra Ucrania. Ha sido un año de enormes sufrimientos y pérdidas, pero también de gran valentía y resistencia por parte del pueblo ucraniano. Cuando los primeros tanques del ejército ruso cruzaron la frontera...
A un año de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania
Comunicado Santiago, 24.02.2023 Ministerio de RREECon ocasión de cumplirse hoy, 24 de febrero, un año desde el inicio de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, el Gobierno de Chile reitera su condena al país agresor y hace un llamado para que la Federación de Rusia respete la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, así...
Un año de guerra en Ucrania
Columna El Mercurio, 23.02.2023 Vladyslav Bohorad, encargado de Negocios de Ucrania en ChileMañana se cumple un año desde la invasión rusa, a gran escala, a Ucrania. Hace un año, Rusia inició una guerra bárbara, injusta y cruel en Ucrania, atacando las ciudades pacíficas desde el este al oeste, enviando sus fuerzas armadas para hundir a nuestro país...
Ucrania, un año agredida
Carta La Segunda, 23.02.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)No hay nada que conmemorar en la agresión rusa a Ucrania. Vladimir Putin, el causante, ha culpado a Occidente, falseando los hechos de una invasión militar premeditada e infructuosa. Las guerras siempre pretenden victorias, prestigio, poder, territorios y apoyo internacional. Rusia no...