Archivos de Categoría: OG Review

Argentina firme ante China mientras Brasil y Perú se rinden al imperio rojo

Columna
PanAm Post, 23.01.2024
Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüense
Latinoamérica se ha convertido en el nuevo campo de juegos de China. El imperio rojo busca conquistar el traspatio de Estados Unidos. El régimen comunista ofrece caramelos envenenados. Deuda trampa, comercio desigual, equipo bélico y ejercicios militares “pacíficos”. El comercio de bienes entre Latinoamérica y...
Leer más

De Taiwán a Iowa

Columna
El Periódico, 21.01.2024
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
Estos días se han celebrado elecciones en Taiwán y ha comenzado en una gélida Iowa la carrera por la nominación del candidato Republicano a la elección del próximo noviembre. Ambas consultas han sido seguidas con comprensible interés en el mundo pues, por un lado, la isla...
Leer más

Taiwán y China: más lejos

Columna
El Dínamo, 20.01.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
El sábado pasado se realizó la primera elección clave del súper ciclo electoral que transcurrirá este año en el mundo. Estamos hablando de la República de China o Taiwán, como se le conoce comúnmente. Recordemos, a modo de contextualización, que, al ser derrotados en la guerra...
Leer más

¿Qué hacer con Nicaragua?

Columna
El Líbero, 20.01.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
La persecución en contra de la Iglesia Católica por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo registró el año pasado 275 agresiones, según reporta el diario El País, a partir del informe “Nicaragua, una iglesia perseguida”. Se les prohibió el ingreso...
Leer más

Sobre ciertas interpretaciones de la invasión rusa en Ucrania

Columna
El Mercurio, 19.01.2024
Yurii Diudin, embajador de Ucrania en Chile
Tomé nota de la opinión del embajador ruso en la que habla sobre la “crisis en Ucrania” y que está llena de clichés, manipulaciones y tergiversaciones propias de la propaganda rusa de los últimos años. Los hechos que ocurrieron en Ucrania a principios de 2014 son conocidos...
Leer más

Respuesta al embajador ruso

Carta
El Mercurio, 18.01.2024
Juan Pablo Toro, director ejecutivo de AthenaLab
Agradezco la atención prestada a mi columna por parte del embajador de Rusia en Chile, señor Sergei N. Koshkin, y la repetición de los argumentos de su gobierno para justificar las acciones en contra de Ucrania. No obstante, creo que pudo haber añadido la lista de países...
Leer más

Sobre ciertas interpretaciones de la crisis de Ucrania

Columna
El Mercurio, 17.01.2024
Sergei N. Koshkin, embajador de Rusia en Chile
Tomé nota de la opinión del señor Juan Pablo Toro expresada el 13 de enero en este diario. Aunque conozco su posición, esta vez asombra el grado de tergiversación de la realidad en su análisis. Pues, tiene razón el señor Toro, la crisis en Ucrania...
Leer más

Ecuador cruzando la línea

Columna
Ex Ante, 13.01.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Ecuador, además de ser el nombre propio de un país, es el nombre del paralelo; es decir, de la línea que divide el planeta en dos, con sus hemisferios norte y sur. En este paralelo, además, el día y la noche tienen la misma duración durante...
Leer más

¿Funciona o no el Consejo de Seguridad de la ONU?

Columna
OpinionGlobal, 16.01.2024
Cristián Maquieira Astaburuaga, embajador (r)

Ninguna reforma de la ONU será completa sin una reforma del Consejo de Seguridad Kofi Annan

  Como se ha consignado antes en OpinionGlobal, la actual crisis del multilateralismo responde a un sistema multipolar cada vez más inoperante por la alta atomización de las potencias mundiales, así como por la presencia de múltiples...
Leer más

Elecciones en Taiwán

Columna
El Líbero, 13.01.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Nunca unas elecciones presidenciales y legislativas en Taiwán han sido tan decisivas para la paz como las que tendrán lugar hoy sábado. Para diversos analistas el resultado de estas puede marcar la línea divisoria entre un conflicto mayor en Asia, o uno de baja...
Leer más