Archivos de Categoría: OG Review

Los tres pilares del sistema de pensiones danés

Columna
El Mercurio, 12.01.2024
Henrik Bramsen Hahn, embajador de Dinamarca en Chile
Un cuento famoso del poeta danés Hans Christian Andersen recomienda no poner todos tus huevos en un solo canasto. Y los daneses han tomado ese consejo muy a pecho. Hoy, su sistema de pensiones consiste en tres pilares: pensión pública de reparto, pensión obligatoria y...
Leer más

Latinoamérica bajo amenaza

Columna
BioBio Chile, 11.01.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Los continuos levantamientos de poblaciones carcelarias en Ecuador, y la acción de las organizaciones criminales, han mostrado su poder los últimos días. Una situación que ha hecho crisis y puesto a prueba la institucionalidad, como nunca. Son variadas las causas acumuladas por años,...
Leer más

Sudáfrica e Israel ante la Corte Internacional de Justicia

Columna
La Tercera, 11.01.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
Hoy, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), comenzarán los alegatos en contra de Israel en el caso presentado por Sudáfrica. Como estado parte de la Convención en contra del Genocidio, Sudáfrica denuncia que Israel, por años, ha ejecutado acciones y omisiones en...
Leer más

Tambores de guerra en la región

Columna
Realidad y Perspectivas, N*122 (diciembre de 2023)
Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RREE venezolano
El conflicto entre Venezuela y Guyana vuelve a resurgir de forma preocupante, peligrosa e incierta, al dejar sin efecto los Acuerdos logrados en St Vincent bajo los auspicios del presidente de Brasil (que tiene fronteras con ambos países), del Caricom...
Leer más

Latinoamérica en 2024 y el fin de la marea roja izquierdista

Columna
PanAm Post, 02.01.2024
Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
El 2023 inició con una guerra, el 2024 inicia con dos y la amenaza de nuevos conflictos. Mantener a Latinoamérica como una zona de paz es uno de los grandes desafíos. Termina el 2023 marcado por la hemorragia migratoria, las amenazas bélicas de Maduro contra Guyana,...
Leer más

2024: Elecciones en Asia

Columna
El Dínamo, 06.01.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Como lo indiqué en una anterior columna, el 2024 será un año electoral recargado en todo el mundo. Más votantes que nunca en la historia acudirán a las urnas, ya que al menos 64 países que representan una población combinada de aproximadamente el 49% del...
Leer más

Xi Jinping y Mao

Columna
Infobae, 05.01.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
  • El presidente chino participó de la celebración del 130 aniversario del nacimiento del histórico líder del Partido Comunista Chino
El discurso de Xi Jinping no escatimó elogios a la trayectoria de Mao, enfatizando que supo adaptar la teoría marxista a la realidad del país para...
Leer más

Sudán, una mecha encendida e ignorada

Columna
El Líbero, 06.01.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Mientras escribo estas líneas la situación política y militar en el Medio Oriente, Irán, el Mar Rojo y el Cuerno de África se acerca peligrosamente a un estallido a gran escala con repercusiones mundiales, incluso para esta “copia feliz del Edén”. Encabezada por el...
Leer más

Cuellos de botella y comercio interoceánico: la oportunidad del estrecho de Magallanes

Columna
El Mostrador, 05.01.2024
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor investigador (U. Autónoma)
Está por verse si tendrá éxito la iniciativa de Naciones Unidas que –con auspicio chino– intenta una tregua estable en la “guerra civil trilateral” iniciada hace una década en Yemen. Los últimos incidentes entre naves norteamericanas y rebeldes hutíes no favorecen ese objetivo. Debido...
Leer más

De la autorregulación al caudillismo

Columna
Diario Constitucional, 02.01.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
El 2024 empieza convulsionado por los años precedentes, y negativo para el orden mundial, con nuevos escenarios. Los conflictos, tensiones y pugnas, aumentan, las soluciones no, tanto desde el punto de vista bélico, a riesgo de intensificarse, como en lo político. Al...
Leer más