Carta El Mercurio, 11.12.2023 Alejandro Jara Puga, abogado, exdirector general (Direcon) y exdirector general adjunto (OMC)En “El Mercurio” del sábado, Paulina Astroza justifica que Chile haya negociado protecciones para las indicaciones geográficas en el acuerdo con la Unión Europea, pues es “algo esencial para la UE y no existe acuerdo comercial que se esté cerrando sin...
La hidro diplomacia, una necesidad urgente
Columna Brújula Digital, 02.12.2023 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y exdiplomático bolivianoLa Cancillería boliviana enfrenta desafíos operativos evidentes. El limitado accionar durante la gestión de Rogelio Mayta en los últimos tres años muestra el periodo de mayor oscuridad en la historia diplomática boliviana de la vida contemporánea del país. Ante este vacío, han surgido nuevas voces...
Henry A. Kissinger: el mito y el hombre
Obituario OpinionGlobal, 08.12.2023 Cristian Maquieira Astaburuaga, embajador (r) y miembro de CEPERIEl deceso de Henry Kissinger, un hombre, en la frase de Oriana Fallaci, increíble, inexplicable e intolerable, ha producido un panegírico necrológico importante en la prensa internacional. Pero muchos de los artículos lo fustigan, con el fin de que no se borre jamás de la...
La emigración contamina a la política
Blog Republica, 05.12.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEstados Unidos refuerza su postura contra la inmigración restringiendo más el asilo. El controvertido tema o problema de la emigración ha cambiado gobiernos en Holanda e Italia, influyó decisivamente en el éxito del Brexit y tiene importante incidencia en las intenciones de voto en países como...
Riesgo bélico en Sudamérica: Venezuela y Guyana
Columna El Mostrador, 04.12.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaMientras tanto, Brasil ha movilizado tropas en su territorio cercano al Esequibo, para “prevenir problemas en su frontera”. Cabe preguntarse si también es un disuasivo hacia el Gobierno de Maduro para no entusiasmarse con una aventura militar. Afortunadamente, la guerra ha estado ausente de Sudamérica...
Construyendo puentes entre el Reino Unido y Chile
Columna La Tercera, 01.12.2023 Louise de Sousa, embajadora del Reino Unido en ChileEsta semana la Cancillería británica celebró los 80 años de Canning House en la que participó David Rutley, ministro británico para América Latina, quien hace menos de un mes estuvo en Chile. Canning House es una organización británica sin fines de lucro dedicada a la...
Estrategia comercial y política exterior
Columna OpinionGlobal, 01.12.2023 Patricio Torres Espinosa, embajador (r) y miembro de CEPERIUna de las prioridades y también uno de los éxitos de la política exterior chilena de las últimas décadas ha sido la apertura económica y la liberalización comercial, tanto a través de la suscripción de acuerdos de libre comercio como de la promoción de nuestras...
Fin de la misión del embajador de Japón
Carta La Tercera, 27.11.2023 Issa Kort Garriga, exdiputado UDI y exembajador ante la OEAEstá terminando su misión diplomática en Chile Shibuya Kazuhisa, embajador de Japón en Chile, quien ha sido un diplomático extraordinariamente comprometido en trabajar por el presente y futuro de las relaciones bilaterales y generar progreso en los desafiantes momentos que ha enfrentado nuestro...
La embajada en Buenos Aires
Columna El Líbero, 25.11.2023 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl vanguardista edificio de la calle Tagle 2762 en Buenos Aires, sede de la Embajada de Chile, va a tener por fin un ocupante. Hubiera preferido un diplomático de carrera, pero nadie puede dudar de las impecables credenciales de José Antonio Viera-Gallo, que por...
Embajadores de carrera, políticos y ‘súbitos’
Columna Cooperativa, 22.11.2023 Francisco Devia Aldunate, diplomático de carrera y expresidente de ADICAPara poder ejercer coerción o influencia en el ámbito internacional, los Estados recurren a su poder militar, económico, su peso ideológico y cultural. En el caso de aquellos países que no cuentan con esos factores de poder, solamente pueden descansar, principalmente, en su capacidad...